Los 38 equipos que verán acción en la temporada 2018 estarán divididos en seis secciones a lo largo de la temporada regular de Liga de Béisbol Superior Doble A.
La determinación contó con el apoyo de al menos 22 apoderados que estuvieron presentes durante la votación efectuada en la reunión de la Junta de Directores de la Federación de Béisbol celebrada hoy, domingo, en el Hotel Villa Cofresí en el municipio de Rincón.
Este año, la sección Sur estará compuesta por:
- Poetas de Juana Díaz
- Maratonistas de Coamo
- Peces Voladores de Salinas
- Potros de Santa Isabel
- Polluelos de Aibonito
- Toritos de Cayey
- Bravos de Cidra
En cambio, los Brujos de Guayama ahora estarán jugando en la sección Sureste junto a:
- Jueyeros de Maunabo
- Leones de Patillas
- Grises de Humacao
- Samaritanos de San Lorenzo
- Azucareros de Yabucoa
La sección Este estará compuesta por las novenas de Fajardo, Gurabo, Juncos, Las Piedras, Loíza y Río Grande, mientras que el Norte estará conformado por los equipos de Aguada, Aguadilla, Barceloneta, Camuy, Hatillo, San Sebastián y Utuado.
Por su parte, los actuales monarcas Sultanes de Mayagüez jugarán en la sección Oeste que también incluirá a:
- Petroleros de Peñuelas
- Petateros de Sabana Grande
- Cafeteros de Yauco
- Piratas de Cabo Rojo
- Cardenales de Lajas
La sexta sección, denominada Metro, incluirá a las novenas de Cataño, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta y Vega Baja.
Se indicó que todos los equipos jugarán 16 encuentros en la fase regular. Ayer, sábado, el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles, anunció que los partidos se celebrarán los domingos en doble tanda y que el costo de entrada al parque será $5.
La jornada dominical iniciará a las 10:00 a.m. con un encuentro a nueve entradas, mientras que el segundo partido deberá empezar a las 2:30 p.m. a un máximo de siete entradas. Para agilizar la acción en el terreno de juego en la primera fase del torneo, se implantará la regla de béisbol internacional que establece que de un juego requerir entradas extras, el equipo que batea tendrá corredores en primera y segunda base. Esta es la misma norma que se implementó durante el Clásico Mundial de Béisbol el pasado año.
Los mejores cuatro equipos de cada sección clasificarán a la postemporada en la que tanto las semifinales como las finales seccionales se jugarán a un máximo de cinco encuentros.
En el caso del Carnaval de Campeones, se disputará con el formato de «round robin» en el cual cada novena tendrá dos partidos y los mejores cuatro equipos avanzarán a la semifinal nacional.
Se indicó que Quiles citará a los capitanes de los 38 equipos que participarán este año en la Doble A para una reunión en la que se discutirán los cambios que se implementarán a lo largo del torneo.
En el caso de la postemporada, las novenas podrán regresar al formato de partidos celebrados viernes y sábado.
“Aquellos estadios y municipios que cuentan con servicio de energía eléctrica podrán jugar de noche desde la postemporada. No creo que sea correcto jugar de noche durante la temporada regular cuando la mitad del país no cuenta con energía eléctrica”, expresó el presidente federativo durante el cónclave, cuyos puntos importantes fueron revelados por la liga a través de sus perfiles de medios sociales.
Publicado: 11 de febrero de 2018