Personal de Med Centro y un grupo de voluntarios visitará durante los próximos días varios sectores de los municipios de Juana Díaz, Peñuelas, Santa Isabel y Villalba para brindar servicios de salud libre de costo.
Como parte de la iniciativa, que se lleva a cabo en coordinación con la organización International Medical Corps, un grupo de médicos y personal de enfermería visitará personas en sus residencias para tomar sus signos vitales y realizar una evaluación de salud.
“Todavía hay algunas personas que desde que pasó el huracán María no han visitado a su médico por diversas circunstancias”, manifestó a través de un comunicado el director ejecutivo de Med Centro, Allan Cintrón Salichs, quien señaló que se atenderán las necesidades de salud más apremiantes de las comunidades sureñas.
El grupo de salubristas realizará las visitas mañana, miércoles, en el barrio Céspedes y en la comunidad Camarones de Villalba. El jueves, 18 de enero, estará en los barrios Caonillas Arriba y Caonillas Abajo de la Ciudad Avancina.
El viernes, 19 de enero, la iniciativa se mudará a Santa Isabel, para impactar la comunidad Playita Cortada y los sectores Islote y El Cocal.
La iniciativa regresará a Villalba el sábado, 20 de enero, para visitar el sector Miradero, mientras que el lunes, 22 de enero se trasladará a Juana Díaz, donde llevará ayuda a residentes de las parcelas Viejas en Aguilita, el sector Managua y el barrio Collores.
Del 23 al 25 de enero, los voluntarios continuarán visitando otros sectores del llamado Belén de Puerto Rico, incluyendo Galicia, Río Cañas Arriba, Pastillo Prieto, Santi y Los Gandules.
El jueves 25, los salubristas de Med Centro estarán también en las comunidades peñolanas Parcelas de Caracoles III y Quebrada Ceiba.
El esfuerzo seguirá en Peñuelas el viernes 26 y sábado 27 cuando se visite a residentes de los sectores Cuba y Los Chinos y el barrio Santo Domingo.
«Sabemos que hay personas que lo perdieron todo y estamos aquí para asistirles, brindándoles cuidado médico para que puedan recobrar su salud”, agregó Cintrón Salichs.
Se indicó que no se facturará a planes médicos ni se cobrará deducibles por los servicios ofrecidos como parte de la iniciativa en la que se dará prioridad a lugares de difícil acceso.
Publicado: 16 de enero de 2018