Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
Para el expelotero salinense Roberto Alomar Velázquez, una base fuerte es la clave para que cualquier persona logre buenas cosas en su vida. En su caso, ese cimiento fue su familia.
Por los pasados tres años, este integrante del Salón de la Fama de las Grandes Ligas se ha dedicado junto a otras glorias del béisbol puertorriqueño a llevar clínicas a niños y jóvenes de todas partes de la isla, durante las cuales exhorta a los padres a dedicar tiempo a sus niños, tanto en el parque como en toda faceta de la vida.
“Para mí es bien importante el amor de los padres. Yo fui un niño bien afortunado de tener unos padres que siempre me apoyaron desde el día número uno y me amaron en las altas y las bajas. Gracias a ellos yo pude lograr mucho en mi vida”, expresó ayer el ganador de 10 Guantes de Oro, ante decenas de menores y padres que se dieron cita al estadio Herminio Cintrón del pueblo de Villalba para participar de una clínica de béisbol.
Precisamente, fue su experiencia cuando niño en los parques de pelota sureños lo que motivó a Alomar Velázquez a crear esta iniciativa, por medio de la cual no solo pretende fomentar la pelota en la isla sino estimular una mejor calidad de vida a través del deporte.
“Creo que esto (el deporte) es bien importante y nosotros no nos podemos caer. Tenemos que mantenernos fuertes y dándole más al pueblo. Estamos aquí para levantar a los niños”, sostuvo el atleta sureño, quien recalcó a los padres la importancia de su apoyo en el proceso formativo de sus retoños.
De igual manera se expresó el también exgrandesligas Carlos Baerga, quien instó a los adultos a ver de cerca cada instrucción que brindaban los deportistas, de manera que las pudieran repetir cuando los llevaran a los parques a practicar.
“Saque tiempo, impúlselos, no critique, dele buenos consejos y ayúdelos. Trate de sacar tiempo todos los días para ellos porque si usted no lo saca alguien más lo va a hacer en el mañana”, recalcó el exsegunda base de los Indios de Cleveland.
Baerga fue uno de los peloteros encargados de las sesiones de bateo durante el evento. Impartió consejos referentes a la importancia de la postura en la caja de bateo, el balance de las piernas a la hora de hacer el ‘swing’ y no perder de vista la pelota.
De manera similar, el yabucoeño Julio Rubén “Jerry” Morales, quien se destacó como guardabosques en las Grandes Ligas de 1969 a 1983 con equipos como los Padres de San Diego, Cachorros de Chicago y Mets de Nueva York, instruyó a los novicios en el arte de capturar la pelota en los jardines, incluyendo las maneras más efectivas de anticipar el movimiento de la bola y cómo emplear el guante de manera efectiva.
“La experiencia ha sido muy bonita y el programa es muy bueno porque le brindamos los fundamentos de este deporte, que es lo esencial para el desarrollo de cualquier pelotero”, opinó Morales al destacar que en su época no existía este tipo de iniciativa.
Otros expeloteros que compartieron su talento con los jóvenes sureños fueron Santos Alomar Conde, padre de Roberto; Jesús Hernaiz, quien lanzó para los Phillies de Filadelfia; y Juan José “Tití” Beníquez, ganador del Guante de Oro en 1977.
Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar varias sesiones de ejercicios con Ulises Rosario, quien actualmente se desempeña como preparador físico del campocorto de los campeones Astros de Houston, el santaisabelino Carlos Correa.
Cada instructor enfatizó a los menores en la importancia de creer en sus habilidades y trabajar con esmero para mejorar su desempeño en el campo de juego, al tiempo que le recordaron que cada comentario negativo le debe servir de motivación para mejorar.
En el caso de Alomar Velázquez, este subrayó que para poder lograr algo en la vida “hay que amar lo que se hace”.
“Estoy aquí para darles la oportunidad que me dieron a mí cuando fui niño. Espero que la aprovechen porque ustedes son el futuro de nuestro país. Ya nosotros jugamos, ahora les toca a ustedes”, concluyó.
Conoce más sobre lo que ocurrió en las clínicas de béisbol en Villalba:
VIDEO: Roberto Alomar tiene emotivo encuentro en Villalba
Publicado: 21 de diciembre de 2017