sábado, junio 10, 2023
sábado, 10 junio 2023
Inicio Noticias Universidad Católica habilitará centros de acopio para damnificados de Culebra

Universidad Católica habilitará centros de acopio para damnificados de Culebra

11 de septiembre de 2017 - 7:10 pm

Los recintos de los municipios de Ponce, Mayagüez, y Arecibo de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) habilitarán centros de acopio para damnificados de la isla municipio de Culebra por el paso del huracán Irma cerca de Puerto Rico.

La institución educativa solicitó a los ciudadanos donar artículos de aseo personal como jabones, pasta y cepillos de dientes, pañales para niños y adultos, desodorantes, papel sanitario, champú, navajas para afeitar y otros.

“Nos sentimos solidarios con ellos (residentes de Culebra) y por eso impactaremos su calidad de vida a través de esta iniciativa.  El llamado es a todos los puertorriqueños a que se unan a hacer la diferencia”, expresó a través de un comunicado Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la PUCPR.

El centro de acopio en Ponce estará localizado en la residencia San Pablo que se encuentra cerca de acceso del Hospital Damas, frente al Bosque de las Naciones y el parque de fútbol del recinto.

Se indicó, además, que se recibirán las donaciones, que pueden ser también en forma de agua embotellada y galletas de soda, en las casetas de guardias de seguridad ubicadas en las entradas de los campus.

“En conversación con el párroco de Culebra, surge la necesidad directa de recolectar artículos de uso personal, agua y galletas enlatadas. Por lo que estaremos llenando esa necesidad especial”, destacó el asistente de servicios auxiliares y operacionales del presidente, René Marrero Rosado.

Los centros de acopios estarán abiertos hasta el viernes, 15 de septiembre en los tres recintos de la PUCPR.

Publicado: 11 de septiembre de 2017

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.