Luego de que la bomba de extracción de agua que ubica en el sector la Playa de Salinas se averiara debido a las constantes interrupciones del servicio de energía eléctrica durante el paso del huracán Irma cerca de Puerto Rico, surgió gran preocupación ante la posibilidad de inundaciones en la comunidad costera.
La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, reveló el pasado viernes que, luego de varias gestiones realizadas por su administración, se instalará una bomba portátil como medida de precaución en el área del parque del mencionado sector salinense.
“Las comunidades Playa y Playita son inundables y al igual que otras áreas en Salinas, dependen de las bombas de extracción de agua las cuales se encargan de controlar las inundaciones. Estas estaciones son administradas por el Departamento de Recursos Naturales”, indicó la mandataria a través de una publicación en el medio social Facebook.
Mientras se espera por la instalación del instrumento provisional, personal de la oficina de Obras Públicas del municipio de Salinas ha estado trabajando con equipo pesado en un intento por mitigar la situación.
Cabe destacar que en los próximos días tanto Salinas como el resto de la isla podrían recibir fuertes aguaceros durante un periodo extendido de tiempo debido al paso cercano de la tormenta tropical María.
Bonilla Colón comentó, además, que Salinas sería incluida en la petición de declaración desastre ante la agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para “poder atender mejoras a esta planta y daños como, por ejemplo, el derrumbe en la carretera PR-1 y la bomba de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA,) entre otros proyectos”, lo que eventualmente se aprobó.
Otros municipios que ayer fueron incluidos en la declaración federal de desastre bajo el programa de Infraestructura fueron Yauco, San Juan, Aguas Buenas, Barranquitas, Bayamón, Camuy, Cataño, Ciales, Comerío, Hatillo, Jayuya, Las Piedras, Quebradillas y Vega Baja.
Previamente la declaración abarcaba los pueblos de Adjuntas, Patillas, Vieques, Culebra, Canóvanas, Carolina, Guaynabo, Juncos, Loíza, Luquillo, Orocovis, y Utuado.
Publicado: 17 de septiembre de 2017