domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Noticias Gobierno se prepara ante posible paso de huracán Irma cerca de Puerto...

Gobierno se prepara ante posible paso de huracán Irma cerca de Puerto Rico

1 de septiembre de 2017 - 3:58 pm

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Guardia Nacional de Puerto Rico y varias agencias adelantaron que han activado sus planes de emergencia ante el posible paso del huracán Irma cerca de la isla.

En el caso de la AAA, su personal se encuentra enfocado en la revisión de toda la infraestructura de las plantas y el funcionamiento de los generadores que estarían a cargo de suplir electricidad en caso de que el fenómeno atmosférico provoque interrupciones en el servicio de energía eléctrica.

“En los meses previos al inicio de la temporada de huracanes se revisó el plan de emergencia, se inspeccionaron los sistemas de producción y distribución de agua, nos abastecimos de materiales para operar las facilidades, realizamos el mantenimiento de los equipos, y se revisaron los niveles de seguridad para los embalses y simulacros”, indicó a través de un comunicado el presidente ejecutivo de la corporación pública, Elí Díaz Atienza.

El directivo indicó que al momento ya se inspeccionado 1,390 generadores, 115 plantas de filtración y 51 plantas de alcantarillado sanitario.

Díaz Atienza agregó que la AAA brindará apoyo a la Agencia Estatal para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), proveerá agua a los centros de distribución en la isla, y mantendrá procedimientos de comunicación con residentes y alcaldes de municipios localizados aguas abajo de los embalses, en caso de apertura de compuertas.

Por su parte, el Ayudante General de Puerto Rico de la Guardia Nacional, Isabelo Rivera, ya se reunió con su equipo de trabajo para establecer los planes correspondientes e identificar el equipo necesario para atender las diferentes situaciones de emergencia que podrían ocurrir.

“La Guardia Nacional está en alerta y ha iniciado su protocolo de emergencia que consiste en coordinar con las diferentes unidades los grupos que podrían estar activados durante la emergencia”, expresó Rivera.

El Ayudante General resaltó que, aunque su deseo es que no suceda nada, está consciente de que los “fenómenos atmosféricos son impredecibles y los últimos modelos, aunque no colocan al huracán directamente a nosotros sí lo acercan”.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el huracán Irma se encontraba en la latitud 18.5 N, longitud 37.8 O a las 11:00 a.m. de hoy, viernes. El fenómeno se mueve al oeste noroeste a 13 millas por hora.

La agencia meteorológica prevé que mañana el fenómeno atmosférico tome un rumbo al suroeste y que el martes gire al noroeste. Puerto Rico se mantiene en el cono de incertidumbre del rumbo del huracán.

Ante la posibilidad de que el sistema, que actualmente tiene vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora, pase cerca de la isla, la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA) aseguró que se encuentra lista por cualquier eventualidad que enfrenten agricultores asegurados.

«Los seguros fueron pagados en junio y julio en su totalidad», indicó Javier Lugo Rullán, director de la CSA, quien mencionó que los inspectores ya están preparados de surgir algún evento que afecte la industria.

Otra agencia que activó su plan de preparación fue la Administración de Servicios Generales, la cual está a cargo de la distribución de gasolina y diesel para los vehículos de emergencias.

El administrador de la dependencia, Miguel Encarnación Correa, detalló que cuenta con alrededor de 80,000 galones de gasolina y 50,000 en diesel.

Publicado: 01 de septiembre de 2017

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.