La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) instó a la ciudadanía a mantenerse atentos y hacer preparativos en sus hogares ante el posible paso de la tormenta tropical María cerca de Puerto Rico.
El boletín de las 2:00 p.m. del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ubicó al fenómeno atmosférico en la latitud 13.6 N y longitud 56.9 O, moviéndose al oeste noroeste a 15 millas por hora (mph). Se encontraba a 405 millas de las Islas de Sotavento.
Actualmente, la tormenta tropical María tiene vientos sostenidos de 65 mph y se espera que durante el día incremente su fuerza y se convierta en huracán.
De mantener su actual trayectoria, María pasaría cerca de las Islas de Sotavento mañana, lunes, en la noche. Se emitieron avisos de huracán para Guadalupe y Dominica, y de tormenta tropical para Martinica y Santa Lucía.
Vigilancias de huracán están vigentes para Antigua, Barbuda, St. Kitts, Nevis, Montserrat, Dominica, Saba, Anguila, St. Maarten, San Eustaquio, San Bartolomé y San Martin. También se emitieron vigilancias de tormenta tropical para Barbados, San Vicente y las Granadinas.
El director de AEMEAD, Abner Gómez Cortés, solicitó a las personas revisar sus planes de emergencia y contingencia, que incluya a las mascotas y un punto de encuentro familiar.
Por su parte, se indicó que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló Nevares, ya impartió instrucciones a todos los jefes de agencias sobre estar atentos y hacer preparativos ante esta posible amenaza.
Varios municipios y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) todavía se encuentran en el proceso de regresar a la normalidad tras el paso cercano a la isla del huracán Irma.
Publicado: 17 de septiembre de 2017