jueves, septiembre 28, 2023
jueves, 28 septiembre 2023
Inicio Cultura y entretenimiento Lleva el arte a la comunidad a través del muralismo

Lleva el arte a la comunidad a través del muralismo

14 de julio de 2017 - 5:39 pm

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

Aunque a lo largo de su vida el artista sureño Manuel Morales Barrios ha explorado diversas manifestaciones del arte, ha sido a través del muralismo que ha encontrado la manera más efectiva de llevar su mensaje directamente a las comunidades.

Desde muy temprana edad, este artífice de coloridas y cautivadoras obras oriundo del municipio de Guánica sintió la necesidad de expresar su sentir y creatividad por medio del pincel, los pigmentos y los lienzos.

“He explorado diversas formas de arte como lo es el óleo, la acuarela y hasta el tatuaje. Hace como año y medio comencé a trabajar el muralismo con varias comisiones privadas, como fue una pieza que trabajé en Caimito para el Municipio de San Juan y otra que plasmé en la Escuela de Ajedrez de Caguas”, indicó el artista a Voces del Sur.

De acuerdo con Morales Barrios, este tipo de manifestación artística tiene mayor potencial de impactar a personas e inclusive comunidades enteras ya que, a diferencia de una pieza plasmada en un canvas, no se encontrará jamás confinada a una colección privada o una galería, donde no todos tienen acceso a verla.

“Estoy tratando por medio del muralismo que el arte tenga una mayor exposición. Si uno trabaja pequeño el arte se puede quedar atrapado en cuatro paredes, lejos de las personas, especialmente aquí en Puerto Rico donde las galerías tienen un estigma de ser espacios para personas adineradas y que no todo el mundo tiene los recursos para visitar museos”, comentó.

El pintor sureño sostuvo que un mural como el que trabaja cerca de las calles Luis Muñoz Marín y Baldorioty del casco urbano del municipio de Yauco como parte de la iniciativa Yaucromatic, se encuentra accesible al público todo el tiempo y se convierte en parte de la misma comunidad.

“El muralismo ayuda a integrar el arte a las comunidades de manera directa e inspira y pompea a la gente a integrarse a este mundo y querer pintar o interesarse en algún otro tipo de manifestación cultural”, continuó.

Morales Barrios opinó además que iniciativas similares a Yaucromatic, que surge como una respuesta al decaimiento que ha experimentado el Pueblo del Café por los pasados años, es de vital importancia en tiempos de crisis económica, ya que muchas personas pueden optar por no explorar las artes sencillamente porque no las ven como una forma de generar grandes ingresos.

“Por medio de este tipo de proyecto dejamos claro que el fin principal del arte es la expresión del ser humano y la promoción de la creatividad. Incluso, yo entiendo que además ayuda a mejorar la salud mental de las personas”, comentó.

Para Yaucromatic, el pintor guaniqueño se inspiró en el concepto de los ángeles arcabuceros, representaciones religiosas oriundas de países de América del Sur, donde los entes celestes son ilustrados con elementos autóctonos del continente como puede ser el colorido plumaje de las cotorras.

La pieza va acorde con el surrealismo, uno de los estilos preferidos de Morales Barrios ya que le permite envolver al espectador con un mar de conceptos a medida que explora cada detalle del mural.

Morales Vargas es uno de 17 artistas que plasmará su arte en paredes de Yauco como parte de la iniciativa Yaucromatic. En el siguiente artículo podrá encontrar más detalles sobre el evento de inauguración y la iniciativa:

Al rescate de Yauco a través del arte

Publicado: 14 de julio de 2017

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.