viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Jubilados de la AEE piden el cierre de AES

Jubilados de la AEE piden el cierre de AES

7 de julio de 2017 - 12:59 am

La Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE) se expresó a favor del cierre de la empresa Applied Energy Systems (AES), que produce energía mediante la quema de carbón en su planta de Guayama.

A tales efectos, la organización aprobó una resolución que fue ratificada por el comité ejecutivo el pasado 29 de junio.

Con este pronunciamiento, la AJAEE se unió a la lucha multisectorial en contra del depósito de cenizas de carbón en Puerto Rico, que comenzó por la comunidad peñolana de Tallaboa y se extendió hasta insertar gente de todos los ámbitos y de distintas partes del país.

“No daremos tregua al emisor de un daño irreparable al nuestra salud y ambiente”, expresó el presidente de la AJAEE, Johnny Rodríguez Ortiz, mediante comunicado de prensa.

Rodríguez Ortiz señaló que la resolución aprobada por el cuerpo exige el cierre definitivo de la planta y “la limpieza de su contaminación”. AES mantiene dos montañas de cenizas humedecidas, que la compañía comercializó en el pasado como Agremax, al aire libre.

Otro de los argumentos esbozados por la AJAEE para requerir la salida de AES de Puerto Rico es que “la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) cuenta con suficiente capacidad generatriz instalada sin necesidad de la que genera AES”.

“Esta planta no es vital para que la AEE provea el servicio”, planteó Rodríguez Ortiz haciendo referencia a la resolución.

La expresión de esta organización ocurre luego de que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmara una ley que establece la nueva política pública respecto al uso y disposición de las cenizas de carbón en Puerto Rico. Contrario al reclamo ciudadano, esta ley legaliza los “usos beneficiosos” de las cenizas y manda a sacar del país solamente aquello que la Junta de Calidad Ambiental entienda que no cumple con tal requisito. Para los administradores de la AES, esos “usos beneficiosos” incluyen su traslado a vertederos para solidificar líquidos y servir como material de cubierta, que fue precisamente lo que las comunidades retaron en la calle y los gobiernos municipales de Peñuelas y Humacao en el tribunal.

Antes de aprobarse la ley, AES amenazó con irse del país y luego de firmada ha reiterado que en cualquier momento retomarán el envío de cenizas a los vertederos. La AJAEE repudió esa postura.

“¿Cuál ha sido el costo de los ahorros que AES atribuye para la AEE?”. Desmentimos los rumores de aumento de precio, apagones y otros que utiliza AES como estrategia ante su inminente salida”, sostuvo Rodríguez Ortiz.

Publicado: 7 de julio de 2017

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.