En el aire se encuentra en estos momentos el partido inaugural de la temporada 2017 de los Leones de Ponce luego de que la administración municipal de la Ciudad Señorial optara a último minuto por cobrar sobre $42,000 a la gerencia del equipo por el uso del Auditorio Juan “Pachín” Vicéns durante el periodo regular del torneo.
La determinación tomó por sorpresa a la gerencia del equipo, que solicitó al municipio una aclaración ante el cambio de postura ya que el pasado mes de septiembre ambas partes habían llegado a unos acuerdos entre los cuales figuraba que el equipo no pagaría por el uso de la emblemática instalación deportiva.
“Si existiese un canon para la franquicia de los Leones de Ponce, que fue para lo cual se construyó el “Pachín” Vicéns, eso iría en contra del acuerdo que tenemos, el compromiso que hizo el municipio con nosotros”, indicó el ingeniero Oscar Misla Villalba, que forma parte del colectivo de hermanos que tomó las riendas del equipo el pasado año, durante una entrevista transmitida por WPAB 550 en la que aseguró que a ningún otro equipo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) se le requiere un pago por el uso del espacio que utilizan para sus partidos locales.
Misla Villalba aseguró que este pago “le quitaría la línea de oxígeno a la franquicia» que recesó en el 2011 cuando el grupo encargado del equipo, liderado por el empresario Helcías Bermúdez, reclamó no estar en condiciones, tanto económicas como profesionalmente, para poder correr la franquicia. El equipo tampoco participo del torneo 2012.
De acuerdo con el ingeniero, la determinación del municipio de cobrar por el uso de la Casa de Pachín le fue informada de manera verbal por el director de la oficina de Recreación y Deportes de Ponce, Danny Díaz, quien le informó que ese “es el mensaje que le dan a él” y por lo tanto, sostuvo Misla Villalba, “es el mensaje que él nos pasa”.
“Le pedimos que clarificara ya que necesitamos estar seguros y enfocados para la inauguración del jueves”, agregó el administrador, quien en todo momento manifestó que la determinación debe ser un error surgido de una “interpretación distinta” al acuerdo llegado por ambas partes o a la falta de información.
El ingeniero subrayó que ambas partes llegaron a un acuerdo de colaboración, no un donativo, y que la administración de los Leones ha mantenido su parte ya que ha asumido los costos de reparación y mantenimiento del Pachín. La inversión en el recinto fue estimada en cerca de $65,000.
“Si esto no se resolviera antes de que se acabe el día de hoy (lunes), en Ponce no se podrá jugar el jueves y habría que mover entonces el juego inaugural para Guayama. Es algo que no debería ser una distracción para el equipo en estos momentos”, sentenció.
El integrante de la administración de los Leones fue enfático al advertir que el tener que pagar la suma indicada representaría “un golpe mortal a la franquicia del equipo”.
“A tan solo días de comenzar la liga nos deja sin muchas opciones a nosotros. El BSN está al tanto y nos respalda en esto”, agregó al tiempo que recordó que la determinación tendrá un efecto en toda la liga ya que representará una reasignación del calendario de juego y afectará la transmisión de juegos televisados.
Pese a la situación, Misla Villalba se mostró confiado de que el municipio aclarará la situación antes de que concluya el día ya que de no ser así mañana los Leones tendrán que informar a la gerencia de los Brujos de Guayama que el juego tendrá que ser movido a su casa.
“Para los juegos de la Liga de Las Américas se actuó a tono con los acuerdos, por lo tanto es una movida sorpresiva. Le pedimos que lo clarificaran para no entrar en otros detalles como puede ser el que el equipo de los Leones no pueda jugar esta temporada”, concluyó.
Publicado: 03 de abril de 2017