Con elogios mutuos entre los hermanos Juan Carlos y Alejandro García Padilla transcurrió la ceremonia de juramentación del primero, por quinta ocasión, como alcalde de Coamo.
El ejecutivo municipal tomó posesión de la Villa de San Blas de Illescas ayer, viernes, en el Centro de Convenciones de su ciudad, donde fue presentado por su hermano menor y pasado gobernador de Puerto Rico.
Alejandro García Padilla le agradeció a su hermano, a quien identificó como un modelo a seguir durante su crecimiento, el trabajo que ha realizado en el pueblo natal de ambos para llevarlo a ser un municipio “vibrante”.
Mientras, Juan Carlos García Padilla defendió al exgobernador de las críticas recibidas durante su mandato, afirmó que el tiempo “ya le empezó a dar la razón” en cuanto al estado de la crisis fiscal del gobierno y las opciones para enfrentarla, y también le agradeció por haberle ayudado a encaminar o materializar múltiples proyectos sociales y de infraestructura en los pasados cuatro años.
Al referirse al nuevo ciclo, el mandatario afirmó que su pueblo está listo para aportar a la reconstrucción del país porque lo suyo es administrar bien.
El alcalde llegó al Centro de Convenciones acompañado de su esposa Daphne Flores García y su hijo Juan Carlos García Morales; su hermana Marisel y el esposo de esta, el cantante Chucho Avellanet, así como de Alejandro García Padilla y su esposa Wilma Pastrana. También acudieron el exgobernador Rafael Hernández Colón y su esposa Nelsa López.
Previamente, la Banda de Concierto de la Escuela de Bellas Artes José I. Quintó, dirigida por el profesor Ricky Zayas, tocó varias piezas del cancionero popular boricua, así como temas navideños.
En su turno ante el micrófono para introducir al alcalde, el exgobernador recordó que para 1998 Juan Carlos comenzó a coquetear con la idea de postularse y conversaban mucho sobre ello.
“Un día Tato (Juan Carlos) se debatía si hacerlo o no hacerlo. Yo le dije ‘puedes decir que no, es tú opción, pero la historia te señaló a ti y si las cosas no salen bien, tú tienes derecho a decir que no, pero es culpa tuya’. Y él me dijo ‘gracias por no ponerme presión’”, contó el menor de los García Padilla ante la risa de la audiencia.
Al referirse a los cuatro cuatrienios de su camarada, dijo que han servido para lograr una transformación profunda en el municipio.
“Dieciséis años después de que Tato asumiera por primera vez las riendas, Coamo es un pueblo vibrante, donde en el campo hay cultivo y donde en la gente hay cultura. Coamo es un pueblo que no le cuesta a Puerto Rico, sino que le produce. Coamo no es una carga, sino que le aporta a este país de muchas maneras, con buenos profesionales, con gente que sale a producir y descuella en donde sea. Su infraestructura está renovada, su pueblo ha renacido. No solo su plaza, la vida del pueblo”, expresó el exgobernador.
“Qué bueno que decidió aceptar porque el Coamo nuestro es un pueblo vivo, rico en cultura. Es un pueblo de gente grande, de gran historia ya escrita y de gran historia por escribir. Esas cosas no pasan por casualidad. Necesitan manos fuertes y visionarias en el timón”, agregó ante el aplauso de la audiencia, compuesta mayoritariamente por empleados del ayuntamiento, familiares y amigos del alcalde.
Da el frente
Juan Carlos García Padilla, quien permaneció con semblante serio casi toda la ceremonia, se soltó al dar su discurso de aceptación.
“Es una ocasión tan alegre como solemne, sencilla acorde a los tiempos, con los mejores artistas invitados, mi Escuela de Bellas Artes”, afirmó.
Luego de advertir, como han hecho todos los alcaldes electos en este cuatrienio, que se avecinan tiempos difíciles, aseguró que velará por la continuidad de los servicios que el municipio provee a su población.
“Lo hago con mucha humildad y responsabilidad en momentos muy difíciles para los municipios y para el país. Velando que el gasto no supere el ingreso, pero sin dejar de prestar los servicios básicos y las ayudas a nuestra gente”, manifestó.
A pesar de esa circunstancia, se cantó listo para aportar desde su ciudad porque, como dijo su hermano, Coamo no es dependiente sino cooperador.
“El trabajo duro de la reconstrucción económica del país en Coamo encuentra aliciente, en Coamo encuentra terreno fértil porque en Coamo se administra bien”, sentenció.
“El Coamo de hoy mira al futuro, le dice a Puerto Rico ‘estamos listos para más’. Coamo está listo para aportar, para contribuir. Estamos listos para más”, pronunció a modo de cierre.
Lo puso al día
Juan Carlos García Padilla usó buena parte de su discurso para exaltar la ayuda que le dio la administración de su hermano en el cuatrienio pasado.
“Hace cuatro años le peticionamos a nuestro gobernador electo en ese momento, Alejandro García Padilla… darle continuidad al desarrollo de nuestro casco urbano, desarrollar obras como la Posada San Blas, viviendas para nuestros viejos, el empoderamiento de nuestras escuelas, recursos para el desarrollo de programas educativos, deportivos y culturales; la adquisición y desarrollo de nuestro Hotel Baños de Coamo y sus aguas termales, una rotonda para la entrada, la ciclovía, el velódromo. El resultado de todas esas peticiones del pueblo de Coamo al gobernador García Padilla… hoy son una realidad”, sostuvo.
Además, le dio un espaldarazo al exgobernador.
“Puerto Rico tuvo el gobernador de la gente. El que no dudó nunca en cumplir su promesa de no despedir empleados públicos. Siempre diciendo la verdad y tomando las decisiones antipáticas para algunos, pero las correctas para el país”, expresó el alcalde.
“Lo mejor es que en tan solo 10 días el tiempo te ha comenzado a dar la razón. Con la boca era un mamey”, dijo en referencia al Partido Nuevo Progresista, que durante la campaña eleccionaria aseguró que la deuda pública era pagable tal cual, pero que luego de ganar cambió el discurso a que necesita reestructurarse y ha dicho que la situación es peor de la que imaginaban.
Otros asistentes a la juramentación fueron la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón; el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo; y el exjefe de Bomberos, Ángel Crespo. Los nuevos legisladores del distrito, los novoprogresistas Carlos Rodríguez Mateo y Ramón Luis Rodríguez, también dijeron presente.
Publicado: 14 de enero de 2017