martes, septiembre 26, 2023
martes, 26 septiembre 2023
Inicio Deportes Boxeo Enfocado en su preparación Rubén O’neill Mass

Enfocado en su preparación Rubén O’neill Mass

17 de enero de 2017 - 1:55 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

Son las 4:30 a.m. No ha salido el sol y la temperatura invita a no soltar la almohada. Sin embargo, dos personas ya se ejercitan con su caminata mañanera a lo largo de una carretera en Lajas. Treinta minutos más tarde, se encuentran en un despejado gimnasio. Uno comienza a realizar guanteos y otras secuencias de entrenamiento boxístico, mientras el otro imparte instrucciones y observa detenidamente, pendiente para corregir cualquier desviación.

Una vez terminan, ambos regresan a su residencia. Allí se vuelven a preparar, pero esta vez toman caminos separados. Uno se dirige a la universidad, el otro a su trabajo. En la tarde estas figuras se vuelven a encontrar en el gimnasio.

Esa ha sido la rutina diaria que ha seguido por las pasadas semanas el boxeador lajeño Rubén O’neill Mass junto a su padre y entrenador O’neill Mass en preparación para el tercer compromiso profesional del prospecto, quien verá acción este sábado en el cartel de la Serie DirecTV Boxing Nights que tendrá como escenario el Palacio de Recreación y Deportes del municipio de Mayagüez.

“Es mucho sacrificio, pero vale la pena. Te confieso que en ocasiones me dan ganas de quedarme durmiendo, pero la preparación para una pelea es importante, no hay oponente pequeño y siempre hay que estar listo para lo que sea”, explicó a Voces del Sur el boxeador, egresado de la Escuela del Albergue Olímpico de Salinas, durante una sesión de entrenamiento en el Gimnasio Municipal de Lajas.

Rubén O'Neill Mass se siente orgulloso de representar a Lajas.  (Voces del Sur)
Rubén O’Neill Mass se siente orgulloso de representar a Lajas. (Voces del Sur)

Una proyección novel

El padre y entrenador se expresó satisfecho con lo que ha logrado su hijo y pupilo en tan corto tiempo como profesional, pues su gran aceptación dentro de la afición de boxeo local le ha ganado un espacio entre los combates que han sido televisados en los carteles en que ha visto acción. Su pelea en la Sultana del Oeste no será la excepción.

“Estamos proyectando algo diferente y una de nuestras metas es cambiar la imagen que el público tiene sobre el boxeo local y los peleadores del patio. A veces se piensa que los boxeadores como que no le gusta estudiar y que son brutos, y esa no es la realidad. Queremos demostrar que puedes combinar el estudio y el deporte y ser exitoso en ambos”, comentó Mass, padre.

El instructor, quien por el día labora como operador de maquinaria pesada, resaltó además que es necesario demostrar que “hay gente buena en el boxeo” y que las carteleras que se presentan a nivel local no tienen nada que envidiarles a otros espectáculos de este tipo en otros países.

“A mi entender el boxeo está un poco caído en Puerto Rico y el boxeador tiene que esforzarse por levantar este deporte, tanto dentro como fuera del ring. Hay que estar consciente de que si las casas promotoras se caen no tenemos boxeo en la isla”, advirtió el entrenador.

A prevenir todos los escenarios posibles

Luego de una serie de ejercicios de calentamiento, el boxeador comenzó a practicar sus golpes mientras un grupo de jóvenes que hacía aeróbicos de vez en cuando detenía sus rutinas para ver al atleta practicar su arte.

“El oponente aun no lo tenemos claro, eso lo determina el promotor, pero eso es parte de los retos del boxeo cuando estás empezando. Muchas veces te enteras del contrincante a solo días de entrar al ring. Eso cambia una vez ganas experiencia y comienzas a medirte a oponentes de mayor renombre”, explicó Mass mientras se preparaba para guantear con su mentor.

Las secuencias fueron variadas. Algunas estuvieron más dirigidas a explotar la velocidad, otras al contraataque y a los golpes de potencia cuyos sonidos retumbaron por todo el local, lo que provocó que varios individuos que se ejercitaban en las máquinas del segundo piso se asomaran a ver al boxeador, quien en todo momento mantuvo su mirada enfocada en sus objetivos.

“Se practica todo. Tengo que prepararme tanto para un peleador que prefiere la distancia como el que pelea cuerpo a cuerpo. Igual puedo toparme con un zurdo que con un derecho. Tenemos que anticipar todos los escenarios posibles. La ventaja que tengo es que cuando entrenaba en aficionado era el mismo patrón, ya que en ese ámbito era aún más difícil porque en un torneo puedes enfrentar dos estilos distintos en un mismo día”, explicó el peleador.

Rubén O'Neill Mass se prepara junto a su padre y entrenador, O'neill Mass. (Voces del Sur)
Rubén O’Neill Mass se prepara junto a su padre y entrenador, O’neill Mass. (Voces del Sur)

Listo para ofrecer un gran combate

El lajeño de 19 años sostuvo que pese a que desconoce su oponente hará todo lo posible por darle al público una gran pelea y anticipa un combate “bien interesante”.

“Mi tipo de pelea es a distancia, ya que no estoy en este deporte para coger golpes. Si el otro peleador viene al ‘toma y dame’ lo vamos a hacer, pero mientras pueda boxear voy a imponer mi ritmo de pelea”, anticipó.

Mass, quien ganó sus primeros dos combates por la vía rápida, aprovechó la ocasión para exhortar al público a que se dé cita a la cartelera en Mayagüez, organizada por la empresa Universal Promotions. El evento tendrá en su pelea estelar a Felix “La sombra” Caraballo enfrentando a Ricardo Rodríguez por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y también verán acción Emmanuel «Tito» Morales, Christian Rivera, Ángel «Memito» López, Kenny Laboy, Yashual Joel Andrade y otros peleadores.

“Quiero agradecer a todos los que me han apoyado en mis combates. Es un orgullo representar a mi pueblo de Lajas”, manifestó el sureño, quien sostuvo que sus fanáticos son su motivación y que en el 2017 “vamos por más”.

Publicado: 17 de enero de 2017

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.