La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunció hoy, viernes, el lanzamiento de una aplicación móvil sobre museos, aunque la misma no está terminada y tiene información desactualizada.
Ingrid I. Rivera Rocafort, directora ejecutiva de la CTPR, dio a conocer mediante un comunicado de prensa la existencia de la aplicación Musēe, con la que se busca allegar nuevo público a los museos de la isla y fomentar el turismo cultural.
“En la Compañía de Turismo iniciamos los trabajos para la creación de la nueva aplicación Musēe, a través de un programa piloto con los tres principales museos del país: el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), el Museo de Arte de Ponce (MAP) y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC)”, explicó Rivera Rocafort.
La funcionaria aclaró que posteriormente se podrán sumar otros museos puertorriqueños que cumplan con los requerimientos de la Asociación de Museos de Puerto Rico.
Rivera Rocafort dijo, por otro lado, que la CTPR contrató a la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce para que desarrollara la aplicación y que el mantenimiento estará a cargo de los museos. Agregó que la entidad gubernamental solo se limitará a promoverla en sus plataformas digitales, en los medios sociales y en la revista Qué Pasa!.
La aplicación Musēe ya está disponible, gratuitamente, en Apple Store y Play Store. Sin embargo, no cuenta con las funcionalidades básicas anunciadas por la CTPR.
Al descargar la aplicación, se indica que se trata de la versión 2.1 y que la última actualización fue el 22 de marzo de 2016. El correo electrónico del programador pertenece a la CTPR.
En la aplicación, cada museo tiene su apartado. La descripción del MAPR no es la correcta, pues aparece la información correspondiente al MAC. Los tres museos tienen como información de contacto la del MAPR en Santurce, y los enlaces que dirigen a Google Maps para que el usuario pueda ver la dirección conducen todos a la avenida Roberto H. Todd, donde ubica el MAC.
Además, la sección de eventos tiene información modelo (“dummy”) con actividades del año pasado.
La aplicación tiene también una sección de ofertas de comercios aledaños a los museos, con la que, según Rivera Rocafort, se busca promover el desarrollo económico de estas zonas. No obstante, las ofertas que se ven hoy son de principios de 2016, como si hubieran sido colocadas de prueba.
La aplicación, por otra parte, cuenta con un despliegue de fotos de varias obras de cada museo, identificadas por título, pero no se indica el artista.
Celebran la iniciativa
“La aplicación Musēe constituye un importante reconocimiento del Estado a la aportación que hacen y pueden hacer los museos al desarrollo de la economía en Puerto Rico. Son muchos los países que optan por estimular la creatividad e invertir en la cultura en tiempos de crisis obteniendo muy buenos resultados. Felicitamos a la Compañía de Turismo por insertarse en esta tendencia mundial a través de esta iniciativa que hace posible que nuestros museos puedan contar en estos momentos con este tipo de recurso tecnológico para dar a conocer sus colecciones y la actividad cultural que generan desde sus sedes. Ello contribuirá a la internacionalización de nuestra producción cultural y al estímulo de la economía del visitante”, expresó Marianne Ramírez Aponte, directora ejecutiva y curadora en jefe del MAC, de acuerdo al comunicado enviado por la CTPR.
Igualmente, la directora ejecutiva del MAPR, Lourdes Ramos Rivas, vio con buenos ojos la creación de esta aplicación.
“Agradecemos la iniciativa y el apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico para hacer accesible esta herramienta tan pertinente. La experiencia de los museos ha trascendido sus paredes y se ha insertado con fuerza en la era digital de forma natural y orgánica. Con esta aplicación los Museos tienen un papel destacado dentro de la propuesta de Puerto Rico como destino, enriqueciendo la oferta cultural para puertorriqueños y visitantes”, manifestó Ramos Rivas.
Publicado: 30 de diciembre de 2016