viernes, junio 9, 2023
viernes, 9 junio 2023
Inicio Deportes Conscientes en Guaynabo del poderío ofensivo de los Leones

Conscientes en Guaynabo del poderío ofensivo de los Leones

30 de diciembre de 2016 - 12:13 am

Pese a que jugarán en su tercera final de manera consecutiva, los Mets de Guaynabo están conscientes de que esta temporada tendrán ante sí un complicado rival en los Leones de Ponce, que buscarán sumar el campeonato número 25 de la franquicia.

La novena metropolitana comenzó el año a un paso arrollador que la llevó a concluir la temporada regular con marca de 11-1, primera en la tabla de posiciones de la Liga de Sóftbol Superior Masculino.

En cambio, su oponente en la serie de campeonato concluyó la primera fase del torneo con record de 6-6, habiendo jugado en la sección más nivelada de la fase regular, de la cual clasificaron tres de los cuatro equipos, y el único que no logró el pase, Cafeteros de Yauco, terminó a una sola victoria de los últimos dos puestos clasificatorios.

En la postemporada la historia ha sido otra. Los Leones marchan invictos al barrer a los Indios de Mayagüez en los cuartos de final, para luego despachar a los Marlins de San Sebastián en el mínimo de partidos en la semifinal.

Por su parte, los Mets demostraron su vulnerabilidad al caer en el segundo choque de su semifinal ante los Próceres de Barranquitas, equipo que también les propinó su única derrota de la temporada regular. Tras el revés, Guaynabo reorganizó su ofensiva para eliminar a Barranquitas 11-6.

“Este año se combinaron varios factores en nuestro buen desempeño: defensa, gran efectividad de lanzamientos, bateo oportuno y una gran entrega del equipo. Definitivamente eso fue clave en la consistencia del equipo en cada partido”, explicó a través de un comunicado el dirigente de los Mets, Héctor Reyes.

El también apoderado de los actuales monarcas del torneo de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico expresó que su equipo se prepara para una final reñida con un oponente que ha demostrado que tiene gran número de herramientas a su disposición, incluyendo un probado elenco de lanzadores.

“Ponce es sumamente ofensivo y tienen buenos lanzadores en Carlos Ríos y Andrés Carrasquillo. Nosotros tenemos que jugarle muy bien y mantener la buena defensa para buscar la victoria desde el primer juego”, indicó.

El técnico también dijo que su equipo se prepara para enfrentar una ofensiva capaz de explotar en cualquier momento.

“Tenemos que adaptar nuestros picheos para conocer el bateador rival y jugar inteligente”, agregó.

Reyes ha formado parte de la franquicia metropolitana desde 1986, año que marca la última ocasión en la que ambas franquicias se vieron las caras en una final, la cual ganó Ponce.

“Yo recuerdo esa final del 1986… enfrentamos a Ponce cuando ellos estaban en su racha de campeonatos en años corridos. Nosotros éramos un gran equipo, pero no teníamos la experiencia y la profundidad como ellos, que eran un equipo que se conocía bien y eran jugadores de experiencia. Pero ahora es diferente, los que tenemos la veteranía y los campeonatos en esta década somos nosotros”, recordó.

La final de esta temporada enfrentará a las franquicias más ganadoras en la historia del sóftbol puertorriqueño. Los Leones, en los 44 años que han participado en el torneo, suman 24 campeonatos, incluyendo una racha de títulos consecutivos del 1975 al 1987. No participaban de una final desde el 2011. Mientras que Guaynabo cuenta con más de 30 años de historia en la que han sumado 11 títulos nacionales.

“Exhorto a todos los fanáticos que lleguen a los dos parques para que puedan disfrutar de una serie final como nunca antes se había visto, porque son los equipos más ganadores del sóftbol y se cumplen 20 años que no nos vemos las caras en una serie final”, resaltó Reyes.

La final del Sóftbol Masculino entre Leones de Ponce y Mets de Guaynabo iniciará el 7 de enero de 2017 a las 6:00 p.m. en el Parque Evelio Rivera del barrio Camarones de Guaynabo.

La doble jornada será transmitida en vivo  por www.internetv.tv y por Facebook Live en el perfil de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico. También se transmitirá en Estados Unidos a través del canal 1069 de Cablevisión y el canal 587 de Comcast. Además, los usuarios de la red T-Mobile podrán disfrutar de la acción por medio del servicio T-Mobile TV.

Publicado: 30 de diciembre de 2016

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.