domingo, junio 4, 2023
domingo, 4 junio 2023
Inicio Noticias Proyecto Matria se unirá a desobediencia civil en Peñuelas este viernes

Proyecto Matria se unirá a desobediencia civil en Peñuelas este viernes

24 de noviembre de 2016 - 12:33 pm

La organización Proyecto Matria anunció que se unirá este viernes a los actos de desobediencia civil en el Campamento contra las cenizas de carbón en la comunidad Tallaboa de Peñuelas.

Los residentes y grupos que apoyan la causa han convocado para las 5:00 a.m. en la entrada del vertedero Peñuelas Valley Landfill, en la carretera PR-385. Por observarse el viernes el Día internacional de no más violencia contra las mujeres, el llamado está centrado en la defensa de las mujeres que históricamente han batallado la contaminación ambiental a la que ha sido sometido este pueblo sureño.

Se anticipa que el operador del relleno sanitario, EC Waste, vuelva a recibir camiones con cenizas provenientes de la carbonera AES de Guayama. De materializarse, sería la tercera vez esta semana.

“La violencia que se genera con la destrucción ambiental también toca a las mujeres y por ellas estaremos en Peñuelas este 25N”, expresó la directora de Matria, Amárilis Pagán Jiménez, mediante comunicado de prensa.

Pagán Jiménez, ex candidata a senadora por el Partido del Pueblo Trabajador en las pasadas elecciones, repudió que el aparato gubernamental permita esta forma de violencia.

“Contrario a lo que ha expresado EC Waste, hay amplia evidencia científica del daño que provocan las cenizas a la salud de las comunidades aledañas a los vertederos donde se depositan. Continuar depositándolas- aún con la oposición de las comunidades, de grupos ambientales, de defensoras y defensores de derechos humanos y aún en contra de toda evidencia científica- es un acto de violencia que es apoyado por nuestro sistema judicial, la Policía, gobierno y Legislatura”, expuso la abogada.

Durante las manifestaciones del lunes y miércoles, la Policía arrestó a un total de 61 personas por violación a la Ley 22 de Tránsito (impedir el libre flujo vehicular) y por obstrucción a la justicia. En cambio, no intervino con una cincuentena de camioneros que el martes bloqueó el tránsito vehicular en la PR-2, desde la tarde hasta la madrugada, lo que provocó un tapón monumental que comenzaba en Ponce y se extendió por horas.

Pagán Jiménez planteó que las condiciones de salud que se derivan del depósito de cenizas afectan directamente a las mujeres de diversas maneras.

“Estamos hablando de una mayor tasa de abortos espontáneos, de enfermedades pulmonares que afectan a niños y personas adultas mayores y de cáncer. Las mujeres sufren esto doblemente porque no solo se enferman ellas, sino que suelen ser las principales cuidadoras de las niñas y niños de sus familias y de las personas mayores que se enferman. Con esto, sus posibilidades de desarrollo económico y personal se ven seriamente limitadas, lo que las arrincona en un ciclo terrible de pobreza y enfermedad.  Si eso no es violencia, ¿qué lo es?”, cuestionó la activista.

Publicado: 24 de noviembre de 2016

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.