Varias organizaciones han convocado para mañana, martes, muestras de apoyo a la más de una veintena de personas que en el día de hoy fueron detenidos por agentes de la Policía de Puerto Rico frente a la entrada del vertedero Peñuelas Valley Landfill donde intentaban detener la entrada de camiones en cuyo interior se sospecha había cenizas provenientes de la empresa Applied Energy Systems (AES).
La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón, instó a la ciudadanía a congregarse frente a los portones de la empresa EC Waste, operadora del vertedero, a las 7:00 a.m. para repudiar la detención de los ciudadanos y reiterar la oposición al depósito de cenizas en terreno puertorriqueño ya que ha sido documentado de manera científica que esto implica un efecto adverso a la salud.
Las cenizas pueden contener metales pesados como arsénico, plomo, mercurio y selenio así como aluminio, antimonio, bario, berilio, cloro, cobalto, manganeso, molibdeno, níquel, talio, vanadio y zinc lo que representa un riesgo a la salud de las comunidades de la región.
“Estos compañeros durante tres años han mantenido una resistencia activa y constante en contra el depósito de cenizas y luego de varios incidentes hoy fueron arrestados 20 de ellos entre los que se encuentran nuestro candidato a la alcaldía de Peñuelas en las pasadas elecciones Jimmy Borrero y nuestro candidato a la alcaldía de Salinas Víctor Alvarado quien también es miembro de la organización diálogo ambiental”, expresó la legisladora en un vídeo publicado en su perfil en la red social Facebook.
Santiago Negrón destacó que AES, localizada en el municipio de Guayama, produce cerca de 800 toneladas de cenizas diarias y que en el 2013 presentó una medida legislativa, el P. del S. 340, qué habría hecho ilegal en todo Puerto Rico el depósito de esas cenizas o su utilización como material de construcción pero que la actual mayoría en el Senado se negó a considerar la misma.
La legisladora destacó además que en 44 municipios de la Isla, incluyendo a Peñuelas, se han aprobado ordenanzas a esos mismos efectos.
En el día de hoy, la Policía de Puerto Rico movilizó un contingente de agentes, incluyendo un pelotón de la Fuerza de Choque, con el único fin de garantizar la entrada de los camiones que se mantuvieron detenidos por varias horas en la salida de la carretera PR-2, lo que provocó una gran congestión vehicular y que se mantuviera detenido el tránsito en la carretera PR-385.
Mientras varios de los manifestantes coreaban la frase “un pueblo unido jamás será vencido”, los agentes comenzaron a detener a las personas que se negaban a salir de la entrada del vertedero. Algunas personas, incluyendo varias mujeres, se sentaron en el suelo, otros se acostaron, lo que obligó a los policías a removerlos de la vía.
Tras las detenciones, los agentes ocuparon la vía para asegurar el paso de al menos 23 camiones al vertedero.
El colectivo Jornada se acabaron las promesas, que en los pasados meses ha expresado expresar su oposición a la imposición de una Junta de Control Fiscal para Puerto Rico por parte de Estados Unidos, también hizo un llamado a la ciudadanía a movilizarse mañana hacia Peñuelas, pero a las 6:00 a.m.
“Hoy las prioridades del gobierno de Puerto Rico han vuelto a quedar claras: las ganancias de una multinacional criminal, como lo es la AES Corporation, por encima de la salud, el medio ambiente y los mejores intereses del País”, reza la convocatoria del grupo en la que advirtió que mañana continuará la entrada de camiones al vertedero, por lo que hizo un llamado a la solidaridad con los integrantes del Campamento contra las cenizas de carbón en Peñuelas y el Comité pro salud, ambiente y desarrollo de Tallaboa.
Publicado: 21 de noviembre de 2016