Un monumental tapón se formó en la tarde de hoy, martes, en la carretera PR-2 en dirección de Ponce a Peñuelas debido a que varios camioneros decidieron bloquear el tránsito con sus vehículos ante la mirada de agentes de la Policía de Puerto Rico que permitieron la acción.
Cerca de 10 camioneros colocaron sus vehículos de manera diagonal y bloquearon los dos carriles de la vía, obstaculizando por largas horas el flujo vehicular en una de las principales vías públicas de la región Sur. Estos formaban parte de un contingente de aproximadamente 50 que llegaron hoy a Peñuelas provenientes de la empresa Applied Energy Systems (AES) con el fin de depositar cenizas en el vertedero Peñuelas Valley Landfill, pero que por segundo día consecutivo se toparon con la oposición de cerca de un centenar de ciudadanos que no le permitieron el paso al basurero.
La acción de los transportistas ocurre a menos de 24 horas de que la Uniformada realizara un despliegue de fuerza empleando un nutrido grupo de agentes, incluyendo integrantes de la Fuerza de Choque, para garantizar el paso de los camiones al vertedero. Como parte del operativo de ayer, lunes, se detuvo una veintena de manifestantes, entre los cuales figuraron mujeres y hombres de la tercera edad.
El masivo operativo policiaco contrastó en gran medida con la inacción del día de hoy ante la actitud desafiante de camioneros que optaron por afectar a los ciudadanos que transitaban por la carretera PR-2 provocando que muchos de ellos llegaran tarde a sus trabajos y centros de estudios.
Ante el bloqueo ilegal de los camioneros, los agentes se limitaron a desviar el tránsito por la PR-127 hacia Guayanilla y por la PR-132 por el pueblo de Peñuelas hacia Ponce.
“Hoy logramos detener el paso de los camiones con cenizas, pero allí se quedaron -unos cincuenta- bloqueando completamente el tránsito de Ponce a Peñuelas con autorización de la Policía. Esa es la misma Policía que ayer arrestó a 20 hombres y mujeres sin ser capaces de explicar ni el motivo. Una es la justicia para el pueblo; otra para los intereses económicos privilegiados”, destacó la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, a través de una publicación en su perfil en la red social Facebook.
La legisladora fue una de varios integrantes del partido independentista que desde tempranas horas de la mañana se apostaron en la carretera PR-385 a la entrada del vertedero para evitar el paso de los camiones con cenizas.
Primero bajo sol y sereno y pasadas las 5:00 p.m. con lluvia, el grupo de estudiantes, profesionales, políticos, vecinos, agricultores, abogados y puertorriqueños se mantuvo firme en su oposición al depósito de los residuos que han sido comprobados como sustancias tóxicas a la salud.
Al lugar también llegaron los legisladores electos del PIP, Juan Dalmau Ramírez y Denis Márquez Lebrón, y del Partido Nuevo Progresista (PNP) Nelson Cruz. También dijeron presentes los líderes ambientalistas sureños Jimmy Borrero, Miguel Canals y José “Paquito” Sáez.
“Nos alertan de que mañana piensan enviar de madrugada a la Fuerza de Choque-no para intervenir con los camiones, sino para lanzarse, otra vez, contra los ciudadanos”, advirtió la senadora, quien cuestionó el rol de la Policía a la hora de defender los derechos de todos los ciudadanos puertorriqueños por igual.
Publicado: 22 de noviembre de 2016