sábado, junio 10, 2023
sábado, 10 junio 2023
Inicio Noticias Gobierno y política Alcalde de Peñuelas mira al PNP para atender asunto de cenizas

Alcalde de Peñuelas mira al PNP para atender asunto de cenizas

25 de noviembre de 2016 - 1:30 pm

El alcalde popular de Peñuelas, Walter Torres Maldonado, tiró la toalla con la administración de Alejandro García Padilla en el tema de las cenizas de carbón, y ya mira cómo atenderá el asunto con el nuevo gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Fue durante el presente gobierno del estadolibrista García Padilla, en julio de 2015, que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) enmendó el contrato con la empresa AES de Guayama para permitirle depositar en Puerto Rico las cenizas resultantes de su proceso de combustión para producir energía. Antes de eso, desde su llegada a la isla en 1994, la AES venía obligada a sacar del país este desecho.

AES comenzó a disponer del material en el vertedero Peñuelas Valley Landfill (PVL) y en el relleno sanitario de Humacao, lo que generó protestas ciudadanas, particularmente de la comunidad peñolana de Tallaboa.

Al retomarse esta semana el depósito de este material en PVL, a raíz de una decisión del Tribunal de Apelaciones, Tallaboa reactivó su campamento de desobediencia civil para impedir la entrada de camiones con cenizas. Esto ha dejado 61 arrestos de manifestantes por parte de la Policía de Puerto Rico, que ha viabilizado la entrada de los camiones al vertedero.

Torres Maldonado no estuvo presente en las manifestaciones que comenzaron el lunes en la carretera PR-385, pero durante una visita al campamento el pasado miércoles le aseguró a la comunidad que había estado haciendo gestiones diversas para atender el asunto.

El alcalde dijo que el domingo pasado sostuvo una reunión con representantes de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), pero no obtuvo acción afirmativa para detener el depósito de cenizas en su municipio.

Su otra gestión con el gobierno actual fue solicitar que la Legislatura ordene el cese y desista de la acción de AES en el vertedero operado por EC Waste, durante la presente sesión extraordinaria. Sin embargo, contrario a la petición generalizada de que la acción legislativa se dé mediante la aprobación del proyecto presentado por la senadora independentista María de Lourdes Santiago, Torres Maldonado propuso otra cosa por entender que ya no hay tiempo para llevar la medida a vistas públicas.

“Se pidió que en la (sesión) extraordinaria se emita una orden de cese y desista del depósito de cenizas”, señaló el ejecutivo municipal.

Al encontrar puertas cerradas con los funcionarios de su mismo partido, Torres Maldonado acudió a los candidatos electos del PNP que serán mayoría a partir de enero. Uno de ellos fue Thomas Rivera Schatz, que retornará a la silla presidencial del Senado.

“Nos reunimos con el nuevo presidente del Senado sobre la política pública que estableció el gobernador entrante (Ricardo Rosselló) y ver si podía haber una expresión de ellos estableciendo qué se iba a hacer por parte del gobernador o sus ayudantes en la transición”, manifestó Torres Maldonado.

Al momento, el senador electo por Ponce Nelson Cruz, del PNP, ha expresado su oposición al depósito de las cenizas de carbón en la isla. La también novoprogresista Jackie Rodríguez, quien salió electa representante por el Distrito 25 (Ponce, Juana Díaz y Jayuya), se comprometió a evaluar la decisión del Apelativo y el depósito de cenizas en Peñuelas desde la Comisión de Desarrollo de la Región del Sur.

“Se han pronunciado presidentes de comisiones… hay que esperar a enero a ver si radican proyectos anti cenizas”, sostuvo Torres Maldonado.

Rivera Schatz informó hoy en una entrevista con la emisora radial WPAB 550 su intención de aprobar legislación para prohibir el depósito de cenizas en Puerto Rico.

En su intercambio con la comunidad en el Campamento contra las cenizas de carbón, el alcalde de Peñuelas reconoció que la administración de García Padilla “me falló”.

“El monstruo con quienes estamos luchando nosotros no es solamente el vertedero sino el propio gobierno de turno que está a favor de ese proceso”, sentenció.

Publicado: 25 de noviembre de 2016

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.