El turismo de nichos es una tendencia que gana cada vez más adeptos, y en Puerto Rico la más reciente demostración de este tipo de ofrecimiento es la Ruta Taína.
Este nuevo paquete turístico, impulsado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), consiste de 20 lugares de interés indígena, paisajista y natural, ubicados entre Ponce y Arecibo.
Algunos de ellos son: Cueva del Indio y Cueva Ventana en Arecibo; el Centro Ceremonial Indígena Caguana y el monumento del Cacique Don Alonso en Utuado; la Piedra Escrita y el Museo del Cemí en Jayuya, y el Centro Ceremonial Indígena de Tibes en Ponce.
El objetivo de la CTPR con esta nueva ruta es que el turista descubra el origen de la identidad cultural y ancestral de Puerto Rico, a la vez que disfruta de buena gastronomía y de impresionantes paisajes.
“Nos llena de mucha emoción el lanzar hoy (ayer) una ruta tan importante, la cual da a conocer al mundo nuestras raíces. Esta es una muestra más de nuestro compromiso en desarrollar los mercados nichos para ofrecerle al turista la diversidad de nuestra isla”, manifestó la directora ejecutiva de la agencia, Ingrid I. Rivera Rocafort, mediante comunicado de prensa.
Rivera Rocafort explicó que la Ruta Taína transcurre por Arecibo, Utuado, Adjuntas, Jayuya y Ponce e incluye los más importantes y antiguos centros ceremoniales del Caribe, petroglifos indígenas, cuevas, reservas naturales, playas, veredas indígenas, tumbas indígenas reales, museos indígenas y más.
Los turistas pueden completar la Ruta Taína por cuenta propia o mediante recorridos guiados con guías turísticos certificados por la CTPR. La agencia dijo haber adiestrado a más de 20 guías turísticos y empresas de excursiones.
La CTPR también tomó en cuenta el alojamiento de los visitantes, por lo que se ofrecerán paquetes que incluyen estadía en hospederías de la región.
Publicado: 12 de octubre de 2016