Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
Luego de ver el impacto positivo que el sóftbol tuvo en la vida de su hija al no solo abrirle las puertas a una beca universitaria sino además recuperarse de una condición de salud, la arroyana Nelly Gómez quedó convencida de la importancia del deporte en el desarrollo de los jóvenes.
Como parte de su experiencia, Gómez llegó a la conclusión de que uno de los mayores obstáculos para fomentar el sóftbol en su pueblo era que no había equipos, ni juveniles ni a nivel superior, lo que obligaba a aquellos que querían practicar el deporte a jugar en otros pueblos.
“En mi caso fue bien difícil ya que las opciones que tenía siempre quedaban bien lejos. Estamos hablando de pueblos como Arecibo y Guaynabo, pero siempre me las arreglaba para llevar a mi hija a las prácticas y a los juegos, pero estoy consciente de que no todos pueden hacer ajustes drásticos en sus rutinas”, relató.
Su hija, Ashley Gómez, se destacó en cada equipo que militó, lo que le ganó varias ofertas para ser becada por varias instituciones del país, entre las que seleccionó al Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico.
Esfuerzo por llevar el sóftbol a Arroyo
Durante todos los viajes, una pregunta siempre permaneció en la mente de la sureña, ¿por qué ir tan lejos? La solución fue evidente: era hora de establecer una franquicia de sóftbol femenino en Arroyo.
Gómez se orientó con varios apoderados que conoció a lo largo del camino sobre los pasos a seguir para establecer un equipo. Así nació la franquicia de las Bucaneras de Arroyo.
A nivel superior, el equipo ha clasificado a la postemporada los tres años que ha visto acción en el torneo de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, incluyendo este año cuando fueron eliminadas por las eventuales subcampeonas Capitanas de Arecibo.
Para la apoderada, el trabajo no quedó ahí, ya que también manejará una novena arroyana en el torneo Sub-19.
“Queremos que las jóvenes se puedan desarrollar al máximo en este deporte y eso solo se puede hacer en el terreno de juego. Además, en esta etapa es que ellas pueden demostrar su talento y las universidades siempre están pendientes. ¿Qué mejor que darles una plataforma a través de la cual puedan recibir becas de estudio?”, destacó.
Sin parque para jugar como local
Aunque la falta de ayuda económica ha sido un reto con el que el equipo ha tenido que batallar, siempre ha logrado su meta, que es darle una oportunidad a las jóvenes de Arroyo para desempeñarse en el deporte. Este año, sin embargo, la participación del equipo enfrenta un nuevo reto, la falta de un parque.
“Al momento no hemos recibido una respuesta del director de la oficina de recreación y deportes del municipio, el señor Mike Morales, sobre la disponibilidad del parque Rubén Gómez”, explicó.
Aunque en Arroyo hay otros parques, el Rubén Gómez es el único certificado por la Federación para que se lleven a cabo juegos bajo su jurisdicción.
“No tuvimos problemas durante la temporada del torneo superior y, de hecho, cuando se coordinó el uso del parque en ese momento le indiqué al señor Morales la intención de jugar también a nivel Sub-19”, mencionó la apoderada.
Durante las pasadas semanas, el equipo se vio forzado a mudarse a otras instalaciones deportivas de Arroyo y Patillas para celebrar el proceso de audiciones para el equipo y algunas de sus prácticas.
“La pasada semana la excusa que nos dieron fue que estaban poniendo un montículo para que unos equipos de béisbol juvenil practicaran. Nos preocupa que esto continúa así ya que nos obligaría a tener que jugar como local fuera de nuestro pueblo”, reclamó.
Silencio por parte del municipio
La hija de la apoderada, quien se estrenará como dirigente del equipo Sub-19, le envió una misiva al directivo en la cual le recordó que la juventud será la más beneficiada por esta iniciativa. La carta no ha sido contestada hasta el momento.
Voces del Sur trató de comunicarse ayer, martes, con el director de Recreación y Deportes para obtener una reacción sobre la situación, pero se le indicó a este medio que “acaba de salir de la oficina”. Al funcionario se le dejó un mensaje, pero no devolvió la llamada.
Por su parte, la directiva de las Bucaneras indicó que ante el silencio por parte de Morales, intentó comunicarse con el alcalde de Arroyo, Eric Bachier Román, pero tampoco obtuvo respuesta.
Aunque todavía faltan semanas para el inicio de la temporada, cuya jornada inaugural se llevará a cabo el 1 de octubre, las Bucaneras tendrán que enviar documentación a la Federación en la que certifique cuál será su parque local.
Por el momento, solo le queda a Gómez esperar una respuesta de la administración municipal de Arroyo.
Publicado: 21 de septiembre de 2016