En la Legislatura Municipal de Ponce descansa hace más de tres años un proyecto de ordenanza que prohibiría el depósito de cenizas de carbón dentro de la jurisdicción de la ciudad y no parece haber ambiente para aprobarlo antes de que culmine el cuatrienio.
Esto, a pesar de que la alcaldesa María Meléndez Altieri ha dicho públicamente que no permitirá que en Ponce se disponga del material tóxico proveniente de la planta carbonera AES de Guayama.
El asambleísta municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y autor de la medida, Justiniano Díaz Maldonado, intentó que sus colegas consideraran y aprobaran el texto durante la sesión ordinaria del pasado lunes. Sin embargo, no lo consiguió.
Díaz Maldonado apuntó al presidente del cuerpo, José Guillermo Figueroa Torres, como el escollo que impidió poner en blanco y negro la prohibición de depositar en el vertedero ponceño cenizas de carbón. Cabe señalar que, igual a Peñuelas, el relleno sanitario de Ponce tiene un operador privado.
“Anoche presenté una moción para que se enmendara la agenda propuesta y que se bajara por descargue, se discutiera y se aprobara el proyecto de ordenanza radicado por mí en marzo del 2013, que tiene como propósito prohibir el depósito de cenizas tóxicas de carbón en el Municipio de Ponce, pero lamentablemente la presidencia no le dio paso a dicha moción, respondiendo a intereses político partidistas en lugar de velar por los intereses de la salud de nuestros conciudadanos”, explicó Díaz Maldonado mediante comunicado de prensa.
El asambleísta pipiolo dijo que sus colegas del Partido Nuevo Progresista (PNP) actuaron como sello de goma de la alcaldesa.
“Más que indignación, me causa desilusión, me causa dolor, ver como personas dignas, buenas, que se supone tengan criterio propio, actúen como marionetas manejadas por titiriteros”, sostuvo.
“La mayoría parlamentaria de esta Legislatura Municipal no conoce o no reconoce la separación de poderes, y que las legislaturas municipales son organismos autónomos, independientes del ejecutivo, que pueden tomar decisiones, aún sin el aval de los alcaldes. Demostraron una vez más que si la alcaldesa no les da el permiso, ellos no actúan, aunque la vida y la salud de los ponceños dependa de ello”, agregó.
Díaz Maldonado solicitó que el proyecto se discuta en la próxima sesión.
“Yo emplazo públicamente a la honorable alcaldesa y al presidente de la Legislatura Municipal a que incluyan y se discuta este proyecto durante la sesión de septiembre, pues sería una verdadera lástima comprobar que la alcaldesa no pone la acción donde empeñó su palabra”, manifestó el asambleísta.
Publicado: 14 de septiembre de 2016