miércoles, marzo 22, 2023
miércoles, 22 marzo 2023
Inicio Deportes Limitadas alternativas de parque para equipo Sub-19 de sóftbol femenino en Arroyo

Limitadas alternativas de parque para equipo Sub-19 de sóftbol femenino en Arroyo

23 de septiembre de 2016 - 12:03 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

La demanda por los parques de pelota de Arroyo parecer ser tal que ha dejado con pocas alternativas al equipo femenino del municipio que intenta participar en el torneo Sub-19 de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico.

Tras la publicación de un artículo en Voces del Sur en la que la apoderada de las Bucaneras denunció la falta de comunicación por parte del municipio ante su petición de utilizar el parque Rubén Gómez, el único allí certificado para celebrar partidos aprobados por la Federación, el director de la oficina de Recreación y Deportes de Arroyo, Miguel Morales Merced, se comunicó con el medio para explicar las opciones que presentó al equipo.

De acuerdo al directivo, actualmente en el parque practican cuatro equipos masculinos de pequeñas ligas de béisbol, dos de categoría 13-14 y otros dos de 15-16, los cuales requieren de la instalación de una loma para poder jugar, la cual no es empleada en la práctica del sóftbol.

“La realidad es que yo no puedo aguantar el parque (Rubén Gómez) para un solo equipo. Ese parque lo utilizan muchos equipos en Arroyo y yo no puedo dejar a nadie sin jugar. Yo le estoy buscando opciones. ¿Qué voy a hacer? ¿Mover esos equipos de allí cuando llevan tiempo practicando también?”, argumentó Morales Merced.

En principio, el funcionario mencionó que los encargados del equipo no habían visitado su oficina para hacer la solicitud y que le notificaron por teléfono su uso hacía apenas una semana, pero tuvo que reconocer que en efecto cuando la franquicia inició su participación en el torneo superior le comunicaron de su intención de jugar en el torneo Sub-19.

“Yo estoy buscando opciones a todo el mundo, pero si no pongo la loma en el Rubén Gómez los otros equipos no pueden jugar. Ellas (Bucaneras) me pidieron que les diera un día para practicar, pero yo no puedo sacar a ningún equipo de allí porque me lo pidieron con tiempo. Tengo que ponerle la loma al parque, estoy atado”, sostuvo.

Morales Merced indicó que le presentó varias opciones al equipo.

“Mira que sencillo, que la Federación les permita a ellos jugar con loma en el Rubén Gómez. Esa opción sí se la puedo dar. Es cuestión de que la Federación haga la excepción. Y así pueden jugar”, expresó.

Esta alternativa fue descartada por completo por parte de la Federación, que le informó al directivo que no permite que ningún equipo, bajo ninguna circunstancia en cualquier categoría, juvenil o superior, juegue con loma.

La oficial de prensa del organismo deportivo, Jairy Otero, manifestó a Voces del Sur que entre las razones esbozadas para no permitir su uso está el hecho de que en sóftbol no se usa una loma en la posición de lanzador y que la distancia de este punto al plato es distinta a la de béisbol.

“Esta opción representa un peligro para nuestras atletas y nosotros estamos velando por la seguridad de ellas, por lo que la opción de jugar en el Rubén Gómez con loma no es viable”, agregó.

Por otro lado, Morales Merced también le propuso al equipo Sub-19 de las Bucaneras la opción de jugar en el parque del barrio Pitahaya cuyo terreno, aseguró, está “nítido”.

“Allí se juego softbol Interbarrio, que son gente de las comunidades de allí y también pequeñas ligas. Que hablen con la Federación y vean el parque”, dijo.

Esta propuesta fue acogida por la Federación, que enviará al director del torneo juvenil, Iván Rivera, para ver si cumple con los requerimientos establecidos.

“Después que cumpla con las reglamentaciones necesarias sí pueden jugar en un parque alterno. Esto no se trata de una camisa de fuerza porque uno esté certificado y otro no. Simplemente se envía la persona encargada de certificar el parque en las categorías juveniles y si está en condiciones para las categorías federativas podrían utilizarlo”, destacó Otero.

Por otro lado, el director de Recreación y Deportes de Arroyo mencionó que, aunque el parque del barrio Palmas también se encuentra en buenas condiciones, allí no se puede jugar de noche debido a que criminales robaron los cables del sistema de iluminación. Reparar el daño causado, indicó, requiere de $14,000 con los que en estos momentos no cuentan.

Publicado: 23 de septiembre de 2016

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.