Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur
Los fanáticos de los Leones de Ponce tendrán una oportunidad única de ver a su equipo enfrentar a campeones del resto de Latinoamérica cuando parte de la Liga de Las Américas se juegue en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns a principios de 2017.
La gerencia del quinteto sureño reveló su intención de traer el torneo de clubes titulares de las ligas que conforman la región de las Américas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en medio de una conferencia de prensa en la que además ofrecieron detalles de sus planes de cara a la próxima temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
“Hemos decidido hacer un gran esfuerzo para que los Leones vuelvan a participar en la Liga de Las Américas y traer el cuadrangular a Ponce para que nuestra fanaticada tenga la experiencia de ver a los Leones jugar frente a equipos de otros países”, expresó el gerente general de los Leones, Gabriel Ortiz Ávila.
El equipo campeón del torneo 2016 del BSN, Capitanes de Arecibo, no participará de la Liga de Las Américas. Los Leones de Ponce lo harán por iniciativa propia.
Llenando un vacío deportivo
Una de las razones que motivó a los directivos de la escuadra ponceña a convertirse en sede de la justa de campeones es que el torneo 2016 culminó en junio y no será hasta abril de 2017 que comience el próximo, por lo que quieren llenar ese vacío.
El ingeniero Oscar Misla Villalba, parte del colectivo de hermanos que tomó las riendas de la franquicia de los Leones el pasado año, explicó que la participación del equipo en la Liga de Las Américas forma parte de una serie de esfuerzos para convertir el deporte en el “centro del resurgir económico, social y cultural de Ponce y de la región Sur».
Otras de las actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses incluyen la celebración de un certamen 3X3 de la FIBA, un cartel de boxeo de la empresa Miguel Cotto Promotions y el evento gastronómico Picoteo en febrero; este último servirá para recaudar fondos para la organización SER de Puerto Rico.
Por su parte, el secretario general de FIBA Américas, Alberto García, destacó el hecho de que el torneo del BSN se encuentra “desfasado totalmente” del resto de los torneos en Latinoamérica y anticipó que su organización trabajará con las entidades de baloncesto locales para cambiar esto.
“Vamos a estar trabajando para que hagan los cambios necesarios para que jueguen más tiempo. Creemos que una liga debe tener por lo menos un periodo de siete a ocho meses de competencia. No puede ser que aquí pasen seis meses en los que no se hable de baloncesto o que solo se hable de NBA o NCAA y se olviden del local”, manifestó García.
Lo mejor de lo mejor
El directivo de FIBA Américas le advirtió al dirigente de los Leones, Nelson Colón, que la Liga de Las Américas iniciará en enero, por lo que tendrá que comenzar lo más rápido posible a preparar a sus pupilos para que estén al nivel de los otros quintetos de Latinoamérica que empezarán sus respectivos torneos en los próximos días.
“La Liga de Las Américas fue una idea que surgió hace 10 años exactamente para darle la oportunidad a los equipos campeones de las diferentes ligas que tenemos en el continente de tener un evento internacional”, indicó García, quien además resaltó el alto nivel de competencia del certamen donde se miden los mejores exponentes del baloncesto de los diversos equipos.
Ante este escenario, el gerente general del equipo ponceño aprovechó la ocasión para invitar desde ya a los fanáticos de todo Puerto Rico para que disfruten de un baloncesto de alto calibre e hizo especial hincapié en la importancia de que los seguidores de los Leones se den cita para apoyar a su equipo.
“Necesitaremos el compromiso de la fanaticada para que Latinoamérica vea el Pachín lleno y el rugir de Ponce Nation apoyando a su equipo”, manifestó Ortiz Ávila.
Publicado: 30 de septiembre de 2016