domingo, mayo 28, 2023
domingo, 28 mayo 2023
Inicio Deportes Jueyeras de Maunabo revalidan como campeonas del sóftbol femenino

Jueyeras de Maunabo revalidan como campeonas del sóftbol femenino

4 de septiembre de 2016 - 2:11 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

Por segundo año consecutivo, las Jueyeras de Maunabo conquistaron el campeonato de la Liga de Sóftbol Superior Femenino, esta vez cerrando la final con un emocionante partido ante las Capitanas de Arecibo que concluyó 4-2 a favor de las sureñas.

El cuarto partido de la reñida serie tuvo lugar en el Parque de Pequeñas Ligas de Maunabo, donde la emoción y la algarabía estuvieron presentes desde mucho antes de iniciar el choque. Las gradas estaban llenas, al igual que los laterales del terreno de juego. Familiares y amigos se congregaron allí para ver a su equipo jugar. Como si esto fuera poco, a solo pasos se realizaba la 39 edición del Festicarnaval Jueyero, añadiendo así un toque festivo a la ocasión.

Jocelyn de León fue la lanzadora abridora de las Jueyeras. (Voces del Sur)
Jocelyn de León fue la lanzadora abridora de las Jueyeras. (Voces del Sur)

Las primeras entradas fueron dominadas por las lanzadoras de ambas novenas. En el caso de las Capitanas, volvieron a confiar en el brazo de la refuerzo Rosaury Pérez, mientras que, a diferencia de los primeros tres juegos de la serie cuando eligieron a Némesis Vega, las locales apostaron a la talentosa lanzadora Jocelyn de León para hacer el trabajo.

Las lanzadoras mantuvieron prácticamente maniatada la ofensiva contraria durante los primeros cinco episodios del partido con sus certeros lanzamientos, mientras que ambas defensas apenas permitieron que una que otra bateadora llegara a primera base en las escasas ocasiones que el bate encontraba la bola.

Las jueyeras Yahelis Muñoz y Normangeline Vázquez llegaron a base en el primer y segundo episodio, respectivamente, pero en ambas ocasiones Rosaury Pérez logró ponchar a la próxima jugadora en la caja de bateo.

Ya en la tercera entrada bajó un poco la intensidad del sol, mientras que a la distancia se comenzó a escuchar un pegajoso merengue que contagió a la primera base de las Jueyeras, Luz Feliciano, quien dio un par de pasos de baile. En este punto continuaban llegando personas al área contigua al campo de juego, lo que aprovechó un vendedor de helados para hacer su agosto con múltiples ventas.

[Best_Wordpress_Gallery id=»22″ gal_title=»Jueyeras campeonas del Sóftbol Superior»]

Despertar ofensivo

En el quinto capítulo, Normangeline Vázquez volvió a dar la cara por Maunabo al producir en la ofensiva y colocarse en primera. La capitana de las Jueyeras fue sustituida por Nashaly Rivera en un intento del dirigente para colocar una corredora en posición de anotar, pero Rivera más adelante en el episodio fue fusilada en segunda en un intento de robo.

Ya en la parte baja del quinto, Heidy Astor abrió el turno ofensivo de las Capitanas recibiendo el primer boleto gratis del encuentro, lo que propicio la entrada de Nashaliz Agosto en sustitución. Acto seguido, Dayanaris Flores quedó fuera tras comprometerse con un toque, lo que abrió las puertas para la llegada a la caja de bateo de Yinoska Claudio, quien conectó una línea al jardín central para traer al plato la primera carrera del encuentro.

Rosaury Pérez fue la lanzadora abridora por Arecibo. (Voces del Sur)
Rosaury Pérez fue la lanzadora abridora por Arecibo. (Voces del Sur)

Luego el turno fue para la jardinera Jomarie Martínez, que se encargó de impulsar la segunda anotación de las Capitanas, quienes semanas atrás le habían arrebatado el invicto a las Jueyeras en el segundo encuentro de la serie.

La ventaja arecibeña no amilanó la alegría del público, que en todo momento mostró su apoyo a las Jueyeras, y estas no tardaron en reaccionar.

La sexta entrada inició con un indiscutible profundo al jardín central por parte de la tercera base de Maunabo, Dayanira Díaz. Luego le siguió Galis Lozada, quien también llegó a base luego de que Rosaury Perez tuviera problemas en atrapar la bola.

Díaz se convirtió en la primera anotación de las Jueyeras cuando un error en el lanzamiento a tercera le permitió llegar al plato. Luego un doble profundo al central de Yahelis Muñoz impulsó la carrera del empate.

Todavía en la parte alta de la sexta, Janilis Rivera recibió el segundo boleto gratis del partido y más adelante Luz Feliciano empujó otra anotación para darle la ventaja a la novena maunabeña, que marcó una cuarta carrera antes de la llegada del tercer out, para poner el marcador 4-2.

Némesis Vega entró en relevo por Maunabo y cerró el juego. (Voces del Sur)
Némesis Vega entró en relevo por Maunabo y cerró el juego. (Voces del Sur)

Las Capitanas intentaron nivelar el juego en la parte baja del episodio, en el que entró a juego la estelar lanzadora de Maunabo Némesis Vega. El acto inició con una base por bola a Rosaury Pérez, seguido por un imparable por encima de segunda por parte de Lisandra Berríos. En el próximo turno, Heidy Astor logró que Pérez adelantara a tercera, pero en el proceso Berríos fue eliminada en segunda. Luego de esto, Vega tomó el comando de la acción y neutralizó la ofensiva de Arecibo, que no volvió a anotar en el partido.

Una vez cayó el último out de la serie, las jugadoras de Maunabo se tiraron al campo de juego para celebrar ante el regocijo de su público que, pese a la alegría, se mantuvo en su área y no invadió el terreno de juego como ocurre en otras ligas.

Luego del breve festejo, se llevó a cabo la entrega de los trofeos de campeonato y subcampeonato por parte de representantes de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, mientras Némesis Vega fue designada como la Jugadora Más Valiosa de la final.

Para las Jueyeras este campeonato es el octavo en la historia de la franquicia, que en el pasado logró una racha de cinco títulos de 2009 a 2013 y que ahora lleva otra de dos, asegurando su espacio en la lista de los mejores equipos de Puerto Rico en cualquier disciplina deportiva.

Publicado: 04 de septiembre del 2016

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.