Luego de deleitar al público sureño con su voz por los pasados 12 años, el cantante ponceño Yamil Solano Campos se apresta a comenzar un nuevo capítulo en su vida, pero antes ofrecerá una presentación especial titulada Para decir adiós… este domingo en el Café Teatro Proscenium del casco urbano de la Ciudad Señorial.
Durante el espectáculo, que formará parte de la serie de conciertos Bohemia y algo más… que ofrece los domingos el establecimiento ponceño, Solano Campos interpretará un popurrí de los temas que han formado parte de su repertorio en los pasados años y no es de extrañarse que comparta la tarima con algunos colegas con los que se ha presentado en el escenario de Proscenuim.
El intérprete, quien se dio a conocer en el 2011 en la competencia televisiva Yo canto como parte del dúo NXO, ha participado en diferentes proyectos artísticos de la región y colaborado con orquestas de rock, merengue y otros géneros, pero en el campo que ha ganado más adeptos ha sido en las presentaciones acústicas.
“Aquí (al referirse a las presentaciones en vivo) lo que me gusta es que tú tienes solo una oportunidad de enamorar al público y la interacción con ellos se convierte en un intercambio de energía. Es una dinámica bien particular: tú recibes esa energía de la gente y ellos reciben lo que tú le ofreces a ellos. Lo podría describir como magia. A veces escuchamos esa palabra, pero no sabemos lo que significa hasta que estamos allí arriba en el escenario”, expresó el cantante a Voces del Sur.
Aunque aseguró que lleva toda su vida cantando, fue el tiempo que pasó en el coro de la Ponce High School, bajo la dirección de Juanita Vázquez, el que despertó su pasión por la vocalización y colaborar en el campo artístico.
“Es una experiencia bien diferente cuando estás en coros, compartes vibraciones con otras gentes”, comentó.
Esta experiencia lo impulsó a aventurase a comenzar una formación en el campo de la música en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce, pero en el camino descubrió que uno de sus fuertes era el área de comunicaciones, por lo que cambió de concentración. El conocimiento ganado, resaltó, fue puesto en práctica en su faceta como intérprete.
“En ese momento de mi vida aumentó el número de oportunidades que se me presentaban y eso me ayudó a poner en práctica lo que aprendía en la universidad. Una cosa complementó a la otra”, sostuvo.
Por otro lado, su paso por la competencia Yo canto ayudó al ponceño a crecer como músico al exponerlo a un ambiente que al momento no había encarado.
“Esa plataforma es bien distinta porque están ante una cámara y sabes que al otro lado miles de personas te están viendo en tu casa. Es una presión distinta y tienes que aprender a superarla, pero eso no compara a presentarse en vivo. La tensión y el calor de la gente es algo que me fascina”, aseguró.
Solano Campos relató que una de sus maestras, la actriz puertorriqueña Johanna Ferrán, siempre le inculcó la teoría de que una vez una persona está sobre un escenario tiene dos opciones: dejar que las energías del público lo aplasten o usarlas como adrenalina que impulsen su presentación.
Con esto en mente, Yamil Solano Campos se convirtió en uno de los artistas más solicitados por el exigente público del Café Teatro Proscenium, donde se ha presentado en innumerables tributos y juntes musicales, como el que trabajó junto al también ponceño Omar Vázquez Maldonado basado en la trayectoria del artista mexicano Juan Gabriel el pasado fin de semana.
“De las presentaciones que jamás voy a olvidar fue la serie de tributos a Ednita Nazario, en las que hicimos tres fechas, y en una de ellas me sorprendieron cuando detuvieron todo para pasarme el teléfono y al otro lado estaba Ednita, quien quería felicitarme por el trabajo”, destacó.
Este y muchos otros recuerdos quedarán grabados en el corazón de Solano Campos, quien a partir del 15 de agosto estará radicado en el estado de Florida. Es por esto que, precisamente antes de comenzar su nueva etapa de vida, dirá adiós a su público de la mejor manera que conoce, cantando.
Para decir adiós… iniciará a las 3:00 p.m. este domingo, 14 de agosto, y la entrada será libre de costo.
Publicado: 12 de agosto de 2016