viernes, septiembre 29, 2023
viernes, 29 septiembre 2023
Inicio Noticias Se diversifica la lucha por la liberación de Oscar López Rivera en...

Se diversifica la lucha por la liberación de Oscar López Rivera en Ponce

16 de agosto de 2016 - 1:43 am

Pedro A. Menéndez Sanabria
Voces del Sur

El puertorriqueño Oscar López Rivera ha pasado 35 años de su vida encarcelado en Estados Unidos por razones políticas, lo que ha motivado a un grupo de personas cada vez más amplio a reclamar su liberación.

Este esfuerzo no solo ha crecido en términos de simpatizantes en los pasados años, sino que también ha aumentado los métodos que emplea para exponer su llamado a un público más diverso. Marchas, protestas, caminatas, kayakeadas, envíos masivos al presidente estadounidense Barack Obama han sido parte de las estrategias utilizadas por los solicitantes, que ahora también se valen del yoga como herramienta de lucha.

“Vi que en San Juan la profesora de yoga Eli Sola Oliver, que forma parte de la Coalición para la liberación de Oscar López Rivera, estaba convocando y organizando clases con el fin de recaudar fondos para la lucha por su liberación. Le escribimos y propusimos traer el evento a Ponce”, explicó a Voces del Sur la escritora Mara Pastor, quien es una de las organizadoras del evento #YogaPorOscar que se llevará a cabo este domingo, 21 de agosto, a partir de las 6:00 p.m. en el Parque Ecológico Urbano de Ponce.

La actividad, que tendrá un donativo sugerido para los participantes de $8:00, incluirá una meditación guiada y una secuencia de posturas para todos los niveles. Con la misma, las organizadoras buscan generar mayor solidaridad hacia el pedido de excarcelación que se le ha hecho al saliente presidente Obama.

De no ser excarcelado, López Rivera tendría que permanecer en prisión hasta junio de 2023, cuando tendría 80 años y habría cumplido 42 años de cárcel.

Sobre la actividad, la escritora señaló que se trata de una convocatoria que se suma a los esfuerzos de las marchas.

“Los nuevos comportamientos políticos van acompañados de nuevas formas de organizar los cuerpos. Diría que, al igual que la marcha, es una invitación a involucrar el cuerpo en un espacio colectivo de personas que comparten un ideal”, comentó.

Sobre la recepción del público a este tipo de iniciativa, Pastor mencionó que las clases de yoga han tenido gran apoyo por parte del público, lo que se ha visto reflejado en la concurrencia alcanzada en pasadas convocatorias celebradas en la capital puertorriqueña.

Sobre cómo las clases de yoga encajan con los otros esfuerzos que se realizan durante el año, Pastor opinó que “en las marchas, la multitud sincroniza movimientos y hace acto de presencia, tal como en una clase de yoga”.

“Se trata de añadir geometrías y espacios que nos ayuden a redistribuir la sensibilidad y a tener una presencia tangible en las actividades que promueven causas con las que solidarizamos”, añadió.

Pastor indicó, por otro lado, que a las personas interesadas en participar de la actividad del domingo se les recomienda llevar ropa cómoda, un “mat” para realizar yoga, agua y repelente de mosquitos.

Durante el evento también tendrán a la venta camisas, a un costo de $15.00, con mensajes alusivos a la liberación de Oscar López Rivera.

Para más información sobre la actividad puede visitar el perfil del evento Yoga por Oscar en Ponce en la red social Facebook.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.