Por más de cincuenta años, la actriz ponceña Miriam Colón ha dedicado su vida a fomentar la cultura a través del teatro y el cine, lo que la ha llevado a compartir escena con figuras como Marlon Brando y Al Pacino. En su camino, ha transformado vidas, ha levantado puentes sobre océanos y ha puesto el nombre de Puerto Rico en alto hasta en la Casa Blanca.
El amplio legado de la artista sureña fue celebrado el pasado fin de semana en la Plaza San Pedro en La Parguera durante la quinta edición del Festival de Cine ítalo puertorriqueño, la cual contó con la participación del actor estadounidense Luke Galanon, quien coprotagonizó la cinta Bless Me, Ultima junto a la intérprete ponceña.
«Actuar junto a Miriam Colón cambió mi vida. Esta película fue muy especial y, similar a lo que ocurrió en la pantalla, ella se convirtió en mi mentora mientras se filmó la película. Ella siempre encontró tiempo para ayudarme a repasar el libreto y aconsejarme en la manera más efectiva para decir cada línea», indicó el actor, menor de edad, quien viajó junto a su hermano para rendir tributo a Colón.
El estadounidense aseguró que la boricua ha sido la artista que más duro ha visto trabajar ya que durante el rodaje de la cinta era usual verla hasta entrada la noche trabajando con el libreto.
«Ella me llenó de inspiración y me enseñó a ser preseverante. Trabajar con ella fue una verdadera bendición y un honor», sostuvo el joven histrión.
Al igual que Galanon, innumerables artistas han tenido la dicha de haber sido impactados de manera positiva por Miriam Colón, quien desde 1969 se ha dedicado a llevar el teatro a las masas por medio del Puerto Rico Travelling Theatre en Nueva York.
«El teatro rodante de la Universidad de Puerto Rico fue clave, me inspiró. Tu podías llevarle el teatro al pueblo y eso tenía un gran impacto en esa gente», comentó Colón durante un video presentado durante el homenaje al que no pudo asistir debido a un quebranto de salud repentino.
«Transformar a un pueblo dormilón con la mera llegada del teatro, aquella inocencia fue una experiencia tan hermosa y eso me marcó. No tenía nada que ver con ser actriz o ser reconocida, era más ese compartir con el pueblo lo que me influenció», relató la sureña.
El estudiar en la UPR no solo le abrió los ojos al potencial educativo del teatro a Colón, sino que fue una beca de la institución educativa le permitió se la primera puertorriqueña en ser aceptada en el Actor Studio de la Gran Manzana.
Además del cine, donde actuó junto Al Pacino en Scaface, el comediante Ramón Rivero Diplo en Los Peloteros y Marlon Brando en One-Eyed Jacks y The Appaloosa, Colón ha tenido una destacada participación en la pantalla chica, donde ha trabajado en series como Bonanza, The Virginian, The Fugitive, Gunsmoke, y más reciente Law and Order y Better Call Saul.
La también actriz Idalia Pérez Garay describió a Miriam Colón como «una leyenda, una musa y un faro de luz para el teatro puertorriqueño e hispano en los Estados Unidos. Sin duda ha sido su más notable representante tanto en su faceta de actriz como en la de productora desde hace casi cinco décadas».
«La historia personal de Miriam Colon asombra aún más por ser reflejo de nuestra trayectoria nacional y de una época cuyos cimientos eran la honradez, la sinceridad la generosidad y la justicia», concluyó.
Publicado: 18 de agosto de 2016