lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Turismo Otras Variedad culinaria en el Festival del Mojo Isleño de Salinas

Variedad culinaria en el Festival del Mojo Isleño de Salinas

24 de julio de 2016 - 12:45 am

El mojo isleño, acompañado por supuesto de pescado fresco, es el centro de atención este fin de semana en Salinas.

Sin embargo, quienes visiten hoy el municipio sureño para acudir al Decimoquinto Festival Internacional del Mojo Isleño deben saber que encontrarán una oferta gastronómica amplia, variada y sabrosa.

Así, pues, aparte del pescado con su famosa salsa criolla, podrá degustar muchas más delicias.

En el evento, desarrollado en el Paseo Ladí en la carretera 701, se presentan las propuestas incluidas en la Ruta Gastronómica de Salinas. De este modo, lo mismo hay alcapurrias de yautía que empanadas de yuca, pasando por tacos, pinchos, empanadillas de langosta y arañitas rellenas de carne o mariscos.

Durante la visita que Voces del Sur hizo ayer, sábado, se observaron frituras de todo tipo, vasos de pulpo y carrucho, carne frita, pizza, papas asadas rellenas, pasteles y mollejas en escabeche.

Y si lo que quiere es ceñirse al producto del mar, hay chillo frito, masitas de mero y muslitos de pescado.

El festival sirve de plataforma de exposición para los restaurantes ubicados en Salinas, especialmente en La Playa, porque una vez prueba la oferta culinaria, el visitante puede dar el salto al negocio y consumir allí propiamente. La persona puede ir caminando porque el espacio está diseñado para ello.

En el apartado de bebidas, el festival cuenta con lo que tradicionalmente se encuentra en cualquier fiesta de pueblo: cervezas, tragos, sangría, mojitos y frapés.

Además, el festival se enriquece con la participación de artesanos quienes, entre otras cosas, tienen a la venta postres, miel, café, carteras, ropa, joyería, juguetes y artículos para el hogar.

El espectáculo musical de hoy estará a cargo de Planéalo, La Tribu de Abrante, Jossie Esteban y Ringo, y Gilberto Santa Rosa. También se llevará a cabo el concurso de trovadores Pico a Pico. Para los niños hay machinas.

Cabe señalar que hay estacionamiento, a un costo de $4 por vehículo, en el lote del frente a donde se desarrolla el festival.

Este año, el evento coincide con el 76 aniversario de la creación de la famosa salsa, por las manos de la salinense Euladia “Ladi” Correa.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.