Luego de que los Azucareros de Yabucoa se convirtieran en monarcas del Sureste, quedó constituido finalmente el grupo de ocho equipos que participará este año en el Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A.
La región Sur estará representada por los Peces Voladores de Salinas, que no llegaban a esta fase del torneo desde 1973. La novena sureña ponchó su boleto el pasado lunes tras sobrevivir una reñida serie ante los Maratonistas de Coamo, a quienes eliminaron en su propia casa en un juego de muerte súbita.
Salinas tendrá la difícil tarea de enfrentar a los campeones defensores Artesanos de Las Piedras, que ganaron la sección Este, pese a haber estado abajo 3-1 en la serie ante los Mulos de Juncos. Esta novena presentará un serio reto para los Peces Voladores en ambos frentes, ya que cuenta con un elenco de bateadores estelares que incluye a Jorge Padilla, Juan Carlos Martínez y Fernando Lebrón, y un efectivo personal monticular en el que se destaca Juan “Goodbye” Acevedo.
Las Piedras ha amasado marca de 22-10 en lo que va de torneo, mientras que los Peces Voladores juegan para 18-14.
Claro, que el equipo de Salinas ya ha demostrado este año que es capaz de superar a contrincantes que en el papel son superiores, tal como hicieron en la semifinal seccional en la que no tuvieron problemas en despachar en cinco partidos a los líderes de la división, Poetas de Juana Díaz.
Por otra parte, los representantes del Suroeste, Petateros de Sabana Grande, buscarán mantener su momentum ganador cuando choquen ante los Titanes de Florida, que fueron el primer equipo en clasificar al Carnaval de Campeones tras barrer a los Arenosos de Camuy en la final del Norte.
Sabana Grande llega al Carnaval luego de disponer en seis partidos de una de las novenas con mejor ofensiva de la liga, los Cardenales de Lajas.
Por petición mayoritaria de los apoderados activos en la postemporada, se determinó posponer el inicio del Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A para el viernes 15 de julio.
«Entre las razones, los apoderados plantearon la necesidad de espacio para mercadear sus equipos, promocionar el Carnaval de Campeones y algunos dijeron estar considerando mover sus partidos a estadios más amplios», indicó José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, a través de un comunicado.
Este fue el caso de los Titanes, que jugarán como local en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí.