viernes, junio 2, 2023
viernes, 2 junio 2023
Inicio Deportes En constante evolución las Bucaneras de Arroyo

En constante evolución las Bucaneras de Arroyo

13 de julio de 2016 - 12:30 am

Con un elenco compuesto casi en su totalidad por jugadoras novatas, cada partido se ha convertido en una experiencia de aprendizaje para las Bucaneras de Arroyo, lo que les ha permitido hacer ajustes a lo largo del torneo.

En la segunda semana de acción de la actual temporada del Sóftbol Superior Femenino, la novena sureña todavía sumaba integrantes a su nómina. En las semanas posteriores, trabajaron para engranar las piezas, que incluyen a tres jugadoras de ascendencia boricua procedentes de Estados Unidos, debutantes este año en la liga local.

Una de estas deportistas es Jami Aguayo, quien fue contactada por el apoderado y dirigente de las Bucaneras, Felipe Fernández, a través de medios sociales para ofrecerle la oportunidad de jugar en la isla.

“La oportunidad de jugar aquí me llamó la atención ya que me permitiría estar varias semanas en la isla. Tengo familia en Naguabo y esto me permitirá compartir más con ellos y aprender más sobre la cultura puertorriqueña”, expresó a Voces del Sur la jugadora, quien cursa estudios universitarios para completar un grado en psicología deportiva.

El equipo también incluye atletas de pueblos de la región Sur como Maunabo, Guayama, Patillas y Salinas, al igual que otras deportistas de pueblos más lejanos como Las Piedras y Trujillo Alto, lo que convierte la coordinación de prácticas en un complicado operativo y provoca que en ocasiones no todas las jugadoras puedan asistir.

“El jugador bueno es el que hace ajustes y la realidad es que tenemos un grupo donde sobra el talento”, indicó el mentor de las Bucaneras, no sin antes resaltar la importancia del entrenamiento, ya que es ahí donde las jugadoras pueden perfeccionar las rutinas de juego y aprender a comunicarse mejor con sus compañeras.

Para la campocorto Ashley Gómez, cumplir con las responsabilidades que requiere formar parte del equipo no es del todo fácil, si se toma en cuenta que hay que compaginar los viajes con los horarios de trabajo y estudios.

“En ocasiones es difícil. En mi caso yo estudio en Humacao, pero vivo en Patillas. Tienes que bajar (a Arroyo) para trabajar en las prácticas y luego regresar para levantarte temprano e ir a las clases. Coordinar todo es un reto. Por lo menos ahora estamos en vacaciones y muchas de las jugadoras no están tomando cursos”, destacó la jugadora.

Este año la temporada de las Bucaneras ha sido una de altas y bajas, en las que han dividido honores con varios de los equipos que enfrentaron durante la primera etapa del torneo y se fueron de tú a tú con las actuales campeonas Jueyeras de Maunabo, equipo que las ha vencido en varias ocasiones.

“Hemos mejorado en la carrera y poco a poco nuestra ofensiva ha incrementado, porque la verdad es que en momentos no ha sido la mejor. Estamos seguras de lo que podemos realizar en el terreno de juego”, afirmó Gómez.

Las Bucaneras de Arroyo terminaron en la séptima posición del torneo y jugarán por uno de los últimos dos boletos a la postemporada. Esas posiciones se dilucidarán el sábado, 23 de julio.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.