Desde que se dio a conocer la propuesta del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) de usar el potente insecticida conocido como Naled para fumigar con aviones algunas de las áreas que al momento han reflejado una alta incidencia de contagio con el virus zika, entre las cuales se encuentra Ponce, diversas organizaciones han levantado la voz de alerta ante los serios peligros a la salud y el medio ambiente que representa el uso de este potente químico.
Como parte de estos esfuerzos, seis colectivos presentaron hoy una carta al gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, en la cual le informan su intención de radicar una demanda solicitando los remedios de injunction para frenar la propuesta. Esta misiva también fue presenta al CDC y a varias agencias estatales y federales.
“Entendemos que no se han seguido los pasos requeridos bajo la Ley Federal de Procedimientos Administrativos, la Ley de Protección de Especies en Peligro de Extinción y las Leyes Federales y estatales de Protección del Aire, las Aguas y la Salud”, reza el documento firmado por el Colegio de Médicos Cirujanos, el Proyecto Agroecológico El Josco Bravo, la Escuela de Apicultura del Este, la organización Nada Santo Sobre Monsanto, la Asociación Apícola de Borikén y la Organización Boricua de Agricultura Ecológica.
En el documento los grupos detallan que al momento no se han pautado vistas públicas para que “el pueblo y las organizaciones de la sociedad civil pudieran manifestar su profunda preocupación con esta acción de fumigación a gran escala con graves consecuencias”.
La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) advierte que, en altos niveles, el Naled podría provocar náuseas, mareos y dificultad respiratoria. Sin embargo, asegura si es utilizada como recomendada no debería representar un riesgo a la salud de las personas.
El químico además es altamente tóxico para los insectos, como las abejas.
Ante este escenario, los grupos expresaron su preocupación ante la falta de información referente a posibles itinerarios para las fumigaciones aéreas, los métodos y concentraciones a utilizarse, las áreas y regiones a ser fumigadas.
“No bajaremos la guardia y estaremos listos para proceder con las acciones legales pertinentes ante los tribunales con competencia y jurisdicción. Nos oponemos a esta fumigación y seguiremos defendiendo los derechos de la ciudadanía”, concluye la misiva.
Al reclamo se han unido figuras como el cantante Robi “Draco” Rosa, quien compartió a través de las redes sociales una convocatoria a manifestarse en contra de la fumigación con Naled en Puerto Rico que tendrá lugar mañana a las 11:00 a.m. frente a la sede del Departamento de Salud.