En un fin de semana de actividades proselitistas, hay variadas alternativas para crear una agenda diferente y divertida en los pueblos del Sur de Puerto Rico.
La oferta incluye conversatorios, presentaciones de libros, conciertos, obras de teatro, zarzuela, cine y bohemias.
A continuación, la agenda cultural del jueves 2 al domingo, 5 de junio.
JUEVES
Centrales azucareras
Como parte de la Noche de Galería, la Librería El Candil, en Ponce, tendrá una exposición de fotografías recopiladas por Rafael Franco. La muestra se titula Las centrales azucareras de Puerto Rico ayer y hoy, y contará además con un conversatorio sobre esta industria en la Isla, de 1501 a 2008. La actividad comienza a las 6:00 p.m.
Hortensia la cautiva
La obra Hortensia, la cautiva, de Maru Escobales, se presentará en el Café Teatro Proscenium, en Ponce, desde las 7:30 p.m. La obra está inspirada en el relato Hortensia de Beatriz Navia, incluido en su más reciente libro (des)Amores. La entrada es libre de costo.
Cine en Guayama
Como parte del Proyecto Cine de gira en la Isla: una muestra franco-puertorriqueña, se presentará la cinta francesa La Belle Vie en el Museo de Historia y Arte de Guayama. Desde las 7:00 p.m., el público podrá disfrutar de este drama inspirado en hechos de la vida real, en el que dos adolescentes, que viven de manera alternativa con su padre, realizan una travesía por el viejo continente. El evento es abierto al público general y la entrada es libre de costo.
VIERNES
Bohemia política
Wilda Rodríguez calentará motores en anticipo a las primarias del domingo con su bohemia política en el restaurante La Tía Lupe, en Ponce. Le acompañará el maestro Modesto Delgado. La entrada al evento, pautado para las 8:00 p.m., cuesta $12 por persona.
Bobby Capó en Coamo
El Hotel Baños de Coamo será escenario de la Cantata Bobby Capó, en la voz de Michael Flores. El espectáculo inicia a las 7:30 p.m.
Conoce a La Parguera
La Asociación de Estudiantes de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez invita a la charla Conoce la Reserva Natural de La Parguera. El junte educativo será de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en la plaza San Pedro del poblado La Parguera, en Lajas.
SABADO
Cosas de cementerios
Presentación del libro Elogio del cementerio, de José Artemio Torres, a partir de las 3:00 p.m. El autor también es cineasta. Entre sus documentales se encuentran Fiestas de Cruz en Puerto Rico y Luchando por la vida: Las despalilladoras de tabaco y su mundo. Actualmente, dirige el Festival de Cine Internacional de San Juan y el programa sala de cine CinemaBar 1950.
Show de El Bochinche
La Banda El Bochinche se presentará en la Taska Gau, en Ponce. El show iniciará entre 10:00 p.m. y 11:00 p.m.
DOMINGO
Guitarra bohemia
Javier Ascencio protagoniza en el espectáculo Guitarra bohemia, en Proscenium. La entrada al evento, que comienza a las 3:00 p.m., es gratuita.
La Revoltosa en la Inter
Ponce Lírico y la Fundación Musical de Ponce presentan La Revoltosa, zarzuela maestra del compositor español Ruperto Chapi. La función será a las 5:00 p.m. en el Teatro Antonio Paoli del recinto de Ponce de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. El elenco, exclusivamente puertorriqueño, está compuesto por las sopranos Kimberly García, Jaylinn Casiano y Teresa Martínez; la mezzo-soprano Lilliana Vittoria Palomino; los tenores Peter Alexander Rivera y Jorge Martínez; y el barítono Cesar Méndez Silvagnoli. Estos actuarán bajo la dirección de Nilda Betancourt y Guillermo Silva Marín.