El Municipio de Coamo comenzó ayer la fumigación de sus comunidades, como parte de la segunda fase del plan para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya.
Los primeros sectores en ser asperjados fueron Cuyón y Palmarejo.
“Desde inicios de año comenzamos una campaña de orientación en nuestras comunidades y escuelas. Ahora pasamos a la fumigación que es la segunda fase del plan. Es importante que cada familia también haga su parte inspeccionando en su sector y hogar los posibles criaderos de mosquito”, indicó el alcalde Juan Carlos García Padilla.
El ejecutivo municipal recordó que las personas en sus hogares deben monitorear periódicamente los lugares donde se puede acumular agua, para evitar la reproducción del mosquito.
“Si bien es cierto que el municipio hace su parte, todos tenemos que hacer causa común para combatir el zika. Es un asunto que nos compete a todos y tenemos que asumir esa responsabilidad”, requirió García Padilla.
Para obtener más información sobre el proceso de fumigación, puede comunicarse con la Oficina Municipal para el Manejo y Emergencias al 787-825-7008 o 787-825-1951. Además, la línea 3-1-1 puede usarse para reportar criaderos de mosquitos.