sábado, junio 3, 2023
sábado, 3 junio 2023
Inicio Deportes Baloncesto Leones de Ponce apuestan a sus jugadores nativos

Leones de Ponce apuestan a sus jugadores nativos

7 de abril de 2016 - 2:22 pm

Desde su regreso en el 2013, Ponce ha sido la franquicia más exitosa del baloncesto local al participar en tres series finales y ganar dos títulos. Gran parte del éxito de los Leones se debe a que el equipo se ha convertido en cantera de talentosos jugadores del patio como Carlos Rivera, Ángel Daniel Vassallo, Jowhen Villegas y Carlos Emory, quienes han podido mejorar su juego y demostrar las capacidades de los atletas boricuas.

Aunque mucho se habla de rol que han tenido refuerzos como Mike Harris, Ike Diogu o Adrien Uter en el éxito logrado por los actuales bicampeones del Baloncesto Superior Nacional (BSN) en los pasados dos años, la realidad es que sin la figura del estelar armador Carlos Rivera Ponce no hubiera llegado tan lejos.

Como armador, el también integrante de la Selección Nacional de Baloncesto Masculino de Puerto Rico ha tenido sobre sus hombros la difícil tarea de administrar las jugadas en ambos lados de la cancha, manejando el ritmo de juego y comandando los ajustes requeridos ante el rival.

Asimismo, a Rivera no ha temblado el pulso a la hora de tomar el triple o atacar el canasto en algunos de los momentos más cruciales para los Leones en los pasados años, definiendo importantes partidos en semifinales ante los Cangrejeros de Santurce, equipo que Ponce ha eliminado tres años consecutivos, o poniendo a los Leones arriba en el marcador restando segundos de cerradas finales.

“Carlos Rivera, Vassallo, Pirulo, Johwen y Emory son mis caballos. Estamos hablando de jugadores que refuerzan equipos en otras ligas. Con ellos es que ganamos campeonatos”, expresó Oscar Misla Villalba, quien forma parte del grupo de hermanos que se hizo cargo de la administración del equipo este año, durante una entrevista en el programa radial NotiDeportes, transmitida el pasado martes por la emisora radial WLEO 1170.

Los números están ahí

En el caso de Ángel Daniel Vassallo, su desempeño con los Leones le abrió las puertas para participar en la Liga Pro A en Francia. Desde su integración al quinteto ponceño en 2014, el alero ha experimentado un resurgir en su carrera baloncelística.

Con los Leones de Ponce, Vasallo ha aumentado cada año la cantidad de puntos y asistencias, al punto de que esta temporada registra 19.07 anotaciones por encuentro, un aumento de 3.74 en comparación con el pasado torneo, y sobre 7.44 puntos más de los que promediaba en su último año con los Capitanes de Arecibo.

Pero si de mejorar se trata, solo hay que ver los números de Carlos Emory, quien poco a poco se ha ganado un lugar en el cuadro regular de los Leones y este año acumula 10.59 puntos y 4.9 rebotes por encuentro.

Bajo la tutela de dirigente Nelson Colón, Emory ha crecido como jugador en todos los aspectos del juego. El energético delantero no solo aporta con puntos todas las noches, sea con importantes triples como los dos que atinó el pasado martes en el cuarto parcial de la victoria sobre Humacao 72-70, o sus espectaculares donqueos que avivan a la fanaticada, sino que además es una importante figura el lado defensivo. Muchas veces ha tenido la responsabilidad de contener al mejor anotador del equipo contrario, y muestra de eso fue la manera en que frenó al refuerzo de los Caciques Carl English, al punto de que el jugador perdió la concentración en varios momentos del choque.

Pirulo, el corazón del equipo

La escuadra sureña cuenta en el banco con dos jugadores que en los pasados dos años han sido pieza clave, no solo del éxito de los Leones, sino de equipos en el extranejero: Jowhen Villegas y Gabriel “Pirulo” Colón.

Con 16 campañas jugadas, Pirulo no da muestras de cansancio, por lo que se mantiene como el corazón de los Leones gracias a su energía y tenacidad. Ese ímpetu lo llevó a la Liga de Nicaragua, donde guió a los Toros del Norte a un título en el Torneo de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de Nicaragua. Su impacto ha sido tal que el equipo centroamericano tiene una foto del alero ponceño en la portada de su perfil en la red social Facebook.

Mientras Villegas, quien optó por no jugar en el exterior este año, llevaba tres temporadas consecutivas jugando en la Liga de Uruguay, donde promedió 19.1 puntos, 5.3 rebotes y 3.3 asistencias con el club Atenas, al que ayudó a clasificar a la postemporada.

“Nuestra opción es trabajar con lo que hay en cancha y mis estrellas se llaman Vassallo, Carlos Rivera y Emory, a quienes le estamos poniendo refuerzos para que los ayuden en la pintura. Le debemos una vida a esos locales y ellos se merecen que los apoyemos y que preguntemos cómo los vamos a ayudar hoy a ganar”, comentó Misla Villalba.

Ponce recibe esta noche la visita de los Atenienses de Manatí en un partido que marcará el debut  del nuevo refuerzo Devin Ebanks, en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns a partir de las 8:00 p.m.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Pedro Menéndez Sanabria
El periodista ponceño Pedro A. Menéndez Sanabria ha trabajado en medios nacionales y regionales en Puerto Rico por más de una década. Fundó vocesdelsurpr.com en el 2015 y actualmente funge como su coeditor. También ha sido profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce.