lunes, junio 5, 2023
lunes, 5 junio 2023
Inicio Noticias Economía Con los días contados los ocho GameStop de la región Sur

Con los días contados los ocho GameStop de la región Sur

19 de enero de 2016 - 5:14 pm

Pese a registrar ventas anuales de entre $70 y $90 millones a nivel local, la empresa especializada en el campo de videojuegos GameStop anunció el cierre de todos sus establecimientos en Puerto Rico, lo que incluye las tres tiendas ubicadas en el municipio de Ponce y las localizadas en los pueblos de Juana Díaz, Guayama, San Germán, Santa Isabel y Yauco.

De acuerdo al director de relaciones públicas de la compañía, Joey Mooring, el cierre de sus comercios en la Isla será efectivo el próximo mes de marzo y afectará a sobre 400 empleados. Poco después del anuncio, los establecimientos comenzaron a ofrecer un 25 porciento de descuento en prácticamente toda su mercancía, excluyendo solamente consolas de videojuego nuevas, contenido descargable y varios tipos de tarjetas.

A través de su perfil en la red social Facebook, la compañía exhortó a los clientes que tienen reservaciones a “pasar por sus tiendas” para cancelarlas, mientras aclaró que “las garantías extendidas tanto en sistemas como en juegos se trabajarán directamente con las oficinas de servicio al cliente”.

En duda las razones de la salida

Pese a que en el comunicado emitido por GameStop Mooring hizo alusión a los “continuos retos y crecientes limitaciones gubernamentales que han experimentado en Puerto Rico” como la razón principal de su partida, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, dio a entender hoy, lunes, en una entrevista radial en WKAQ 580 que los motivos podrían ser otros.

“Estuvimos examinando los estados financieros que se radican en el Departamento de Estado y otra información financiera que se radica en otras agencias y esa empresa en los pasados siete años te puedo decir que tuvo ventas en Puerto Rico de más de $500 millones, no 50, $500 millones”, declaró Zaragoza Gómez al tiempo que aseguró que GameStop vendía entre $70 y $90 millones anualmente en la Isla.

El secretario además reveló que, pese a generar dividendos millonarios, la empresa no reportó “ni un centavo en ganancias”.

“Tú ves esos números y te crees que estás viendo los números del ‘Salvation Army’ u otra institución sin fines de lucro. No se puede creer todo lo que se dice”, sentenció el titular de Hacienda.

© Copyright 2020, Todos los derechos reservados. | Nexo Comunicaciones Inc

Redacción Voces del Sur
Voces del Sur es un periódico digital dedicado al acontecer noticioso de la región Sur de Puerto Rico, el cual publica información veraz, pertinente, actual, variada, corroborada y contextualizada.