Las personas que pasaron este viernes por las inmediaciones del Departamento de Educación, el Capitolio y La Fortaleza, en San Juan, pudieron disfrutar de una melodiosa manifestación por parte de los integrantes de la Banda Escolar de Juana Díaz que, tras meses de espera, decidieron llevar su reclamo directamente a componentes de la rama ejecutiva y legislativa del país.
Acompañados por familiares, exintegrantes de la banda y hasta el alcalde del municipio sureño, Ramón Hernández Torres, los músicos partieron en horas de la mañana en dirección a Hato Rey para solicitarle al secretario de Educación, Rafael Román, el otorgamiento de fondos para poder comenzar la construcción de un nuevo edificio donde llevar a cabo su sesiones de práctica.
“Esto es un relamo de pueblo. El secretario visitó en dos ocasiones lo que se conoce como el Edificio Banda que está en unas condiciones que ya no aguanta más, ya que se trata de un edificio antiguo, y la petición nuestra es que se asignen los fondos para construir un nuevo edificio”, expresó el primer mandatario juanadino durante una entrevista televisada transmitida por Telemundo.
A fines de comenzar y agilizar la obra, Hernández Torres aseguró que su administración está dispuesta a donar unos terrenos ubicados justo frente a la escuela intermedia Felipe Colón Díaz, de manera que se pueda disminuir la inversión del gobierno central.
“No estamos pidiendo ni ocho ni diez millones de dólares, estamos hablando de cerca de un millón y medio de dólares para comenzar un proyecto que será parte de un legado para la ciudad y que aporta al desarrollo del talento de jóvenes extraordinarios”, añadió el alcalde, quien luego acompañó al colectivo de artistas a La Fortaleza y al Capitolio, donde también llevaron su reclamo.
Desde su fundación en 1968, la Banda Escolar de Juana Díaz ha formado a numerosos talentos musicales de la región Sur y ha puesto el nombre de Puerto Rico en alto en diversas ocasiones al ganar prestigiosas competencias musicales de calibre internacional.
“Esto es parte del patrimonio de nuestro pueblo y del área Sur. Estos muchachos son una familia. Aquí tenemos estudiantes de educación especial y muchos vienen de otros pueblos como Ponce, Santa Isabel, Salinas y Villalba. El programa empieza desde cuarto grado y culmina cuando llegan a cuarto año”, manifestó Víctor Torres, director de la agrupación, quien mencionó que muchos de los jóvenes utilizan los conocimientos musicales adquiridos durante su participación en la banda para obtener becas y así poder costear sus estudios universitarios.
Por su parte, la presidenta del Comité de Padres Voluntarios, Rosa Rodríguez, sostuvo que los integrantes de la banda “necesitan un lugar donde puedan seguir preparándose para representar a todo Puerto Rico y cosechar glorias en el exterior”.